Información y tutoriales para contadores y administrativos
Información y tutoriales para contadores y administrativos

¿Tu Nómina Pagada Es lo Mismo Que Tu Nómina Timbrada?

¿Tu Nómina Pagada Es lo Mismo Que Tu Nómina Timbrada?

¿Tu-Nomina-Pagada-Es-lo-Mismo-Que-Tu-Nomina-Timbrada?

Las diferencias entre el ISR retenido y lo timbrado generan invitaciones para verificar tu emisión de comprobantes digitales

Cuando realizas el pago de la nómina debes asegurarte que todos los recibos sean timbrados, incluyendo todos las remuneraciones o prestaciones pagadas. Al final timbrar correcta y totalmente representará grandes beneficios.

Otra situación a considerar para hacer deducible tus nóminas es el timbrado de acuerdo a los plazos de la autoridad de acuerdo a la normatividad:

  • 1 a 50 trabajadores, 3 días hábiles.
  • 51 a 100 trabajadores, 5 días hábiles.
  • 101 a 300 trabajadores, 7 días hábiles.
  • 301 a 500 trabajadores, 9 días hábiles.
  • Más de 500 trabajadores, 11 días hábiles.

Fundamento legal: Artículo 99, fracción III, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, Regla 2.7.5.1. de la Resolución Miscelánea Fiscal para el ejercicio 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2019.

Suena muy lógico y sencillo, pero el problema comienza cuando el número de trabajadores aumenta y cuando hay una gran variedad de remuneraciones y prestaciones que se les paga y no se reportan debidamente.

De ahí la importancia de contar con una herramienta tecnológica que te ayude con la obtención, administración y explotación de tus CFDIs de nómina, que te permita verificar que lo pagas corresponde a lo que timbras.

Lo que timbrado está dentro de los plazos y que te permita generar acumulados para realizar pruebas contra lo que registras en tu contabilidad.

por esto te recomendamos conocer y adquirir eComprobante ya que te permite:

  • Realizar la descarga automática desde 2,000 hasta 120,000 CFDI en una sesión al día de CFDIs de nómina.
  • Obtener el detalle de cada nómina timbrada para su cotejo contra el pago semanal, quincenal, catorcenal, mensual, finiquitos, etc.
  • Generar y manejar la información acumulada de nómina por clave de nómina del contribuyente y clave de nómina SAT
  • Visualizar los acumulados de forma mensual, bimestral y anual.
  • Generar información acumulada de nómina por trabajador y por “Fecha de Pago”
  • Realiza un reporte de acumulados de ISR anual para solventar invitaciones de la autoridad por diferencias entre ISR retenido contra lo declarado.
  • Manejo de acumulados de CFDI de nómina para el dictamen de IMSS.
  • Validar el timbrado de nómina de acuerdo a los plazos de la autoridad.

Esta variación te ofrece todos los beneficios de las versiones STD y NOM y además:

Realiza peticiones de CFDIs de nómina por medio del Web Service SAT de hasta 200,000 por petición e importarlos al sistema para su explotación.

Asegurar los archivos descargados por Web Service SAT con contraseña para protegerlos de usuarios no autorizados y salvaguardar la confidencialidad de esta información tan delicada.

Te invitamos a solicitar una asesoría o un DEMO aquí: Si estás interesado en conocer más sobre eComprobante y sus diferentes versiones

Sistema para la descarga masiva de XML y/o CFDI desde el portal del SAT y por “Web Service”, incluye herramientas para la explotación de datos, validaciones de CFDI, generación de cédula fiscales y revisiones electrónicas.