Blog

Información y tutoriales para contadores y administrativos
Información y tutoriales para contadores y administrativos

¿Qué Son y Como Evitar las Cartas Invitación SAT?

¿Qué Son y Como Evitar las Cartas Invitación SAT?

¿Que-Son-y-Como-Evitar-las-Cartas-Invitacion-SAT?

¿Qué son las Cartas Invitación SAT?

Las cartas invitación son una herramienta utilizada por el SAT y consisten en el envío masivo de escritos solicitando a los contribuyentes la aclaración de diferencias derivadas del análisis de información contenida principalmente en las declaraciones, la cual es comparada contra los datos en los CFDI utilizando para ello el correo electrónico y el buzón fiscal.

La recaudación de impuestos implementada por el SAT mediante cartas invitación sugiriendo la autocorrección es de alto impacto, si se toma en cuenta que, en los escritos la Autoridad coloca el siguiente texto:

“…Revise la información y regulariza su situación fiscal a la brevedad. Presenta las declaraciones que corresponden y paga el impuesto que resulte a cargo en cada uno de los periodos con actualizaciones y recargos, ya que de no hacerlo, el incumplimiento puede derivar en la restricción de su certificado de sello digital y, en su caso, multas por infracciones a las disposiciones fiscales e incluso la posible comisión de un delito fiscal.

De las advertencias descritas en el texto, una de ellas resulta de particular interés y se trata de la posible restricción del certificado de sello digital que puede traer como consecuencia, detener la facturación y con ello frenar la operación del contribuyente o entidad.

¿Cómo reducir el riesgo de recibir una Carta Invitación del SAT?

Para reducir el riesgo de recibir una carta invitación del SAT se deben tener presentes las principales causas que generan un comunicado de esta naturaleza y estas son:

1. Diferencias de IVA.
IVA trasladado en los CFDI del mes Vs IVA Causado Declarado.

2. Diferencias de retenciones de ISR e IVA.
ISR retenido en los CFDI de Nómina de un mes Vs ISR a Cargo Enterado.
IVA retenido de CFDI Recibidos Vs IVA a Cargo Retenciones de IVA declaradas.
ISR retenido de CFDI Recibidos Vs ISR a Cargo Retenciones de ISR declaradas

3. Diferencias en ingresos acumulables para ISR.
Importe en los CFDI del Ejercicio Vs Importe del Ingreso Declarados en la Anual.

4. Diferencias por deducciones mayores a las soportadas con CFDI.
Gastos del Ejercicio en los CFDI Vs Deducciones Declaradas en la Anual.

Fundamento Legar de las Cartas Invitación CFF Art. 33 Facc. IV.

Artículo 33.- Las autoridades fiscales para el mejor cumplimiento de sus facultades, estarán a lo siguiente:

III. Para los efectos de lo dispuesto en este artículo, la autoridad fiscal, para el mejor ejercicio de sus facultades y las de asistencia al contribuyente, podrá generar la clave de Registro Federal de Contribuyentes con base en la información de la Clave Única de Registro de Población a fin de facilitar la inscripción a dicho Registro; podrá realizar recorridos, invitaciones y censos para informar y asesorar a los  contribuyentes acerca del exacto cumplimiento de sus obligaciones fiscales y aduaneras y promover su incorporación voluntaria o actualización de sus datos en el
registro federal de contribuyentes.

IV. Promover el cumplimiento en materia de presentación de declaraciones, así como las correcciones a su situación fiscal mediante el envío de:

a) Propuestas de pago o declaraciones prellenadas.
b) Comunicados para promover el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
c) Comunicados para informar sobre inconsistencias detectadas o comportamientos atípicos.

El envío de los documentos señalados en los incisos anteriores, no se considerará inicio de facultades de comprobación.

Fundamento legal restricción del certificado de sello digital CFF Art. 17-H Bis Fracc. VII:

Artículo 17-H Bis. Tratándose de certificados de sello digital para la expedición de comprobantes fiscales digitales por Internet, previo a que se dejen sin efectos los referidos certificados, las autoridades fiscales podrán restringir temporalmente el uso de los mismos cuando:

VII. Detecten que el ingreso declarado, el valor de los actos o actividades gravados declarados, así como el impuesto retenido por el contribuyente, manifestados en las declaraciones de pagos
provisionales o definitivos, de retenciones o del ejercicio, o bien, las informativas, no concuerden con los ingresos o valor de actos o actividades señalados en los comprobantes fiscales digitales por Internet, sus complementos de pago o estados de cuenta bancarios, expedientes, documentos o bases de datos que lleven las autoridades fiscales, tengan en su poder o a las que tengan acceso.

Fracción reformada DOF 12-11-2021

De esta nueva forma de fiscalizar se desprende la importancia de la conciliación mensual de las declaraciones presentadas por un contribuyente contra la información en las bases de datos del SAT.

En dSoft, desarrollamos eAuditor CFDI, el cual es una herramienta que ayuda a realizar la compulsa de la declaración mensual contra la información contenida en los CFDI y la contabilidad electrónica de una forma sencilla, a fin de determinar oportunamente diferencias que puedan derivar en la recepción de cartas invitación.

Si deseas conocer más acerca de este tema, no lo pienses más y acérquese a nosotros, solicita una asesoría gratuita y con mucho gusto te atenderemos a través de nuestros medios de contacto.

Sistema para la determinación de la base fiscal y el cálculo de impuestos federales a partir de los CFDI, con generación de cédulas mensuales prellenadas y/o revisiones electrónicas preliminares SAT.