Avisos afiliatorios por dictamen de IMSS

Una de las situaciones más apremiantes ante el inminente término del plazo para el envío del dictamen electrónico en materia de seguridad social ante el IMSS, es el envío de los movimientos afiliatorios derivados de la revisión del auditor.
Los movimientos afiliatorios corresponden a las Altas o Reingresos, Bajas y Modificaciones de salarios omitidos o presentados con errores por los patrones y que derivado de la revisión de auditoria deban presentarse ante el Sistema Integral de Derechos y Obligaciones (SINDO) del IMSS.
Estos movimientos afiliatorios se deben enviar mediante el sistema SIDEIMSS y para ello el IMSS pone a disposición de los usuarios la plantilla en formato Excel denominada “MovimientosAfiliatoriosVersion2.xlsm” mediante la cual los contadores y patrones podrán generar un archivo TXT con el cual se podrá transmitir al Instituto en cumplimiento de las disposiciones aplicables. Esta plantilla se puede obtener en la página del IMSS en la sección de Herramientas SIDEIMSS.
Los datos requeridos para la presentación de dichos avisos son los siguientes:



La dificultad en la elaboración de estos avisos por parte de los elaboradores del dictamen es que los datos de la plantilla se deben capturar manualmente apoyándose de los datos proporcionados por el patrón, ya sea de las cédulas mensuales de determinación de cuotas o de los movimientos presentados ante el IDSE (IMSS desde su empresa).
Una vez que el contador público haya transmitido los movimientos respectivos, el sistema SIDEIMSS enviará un correo electrónico al patrón quien deberá aceptarlos o rechazarlos utilizando la firma electrónica en caso de que observe alguna inconsistencia.
Es importante comentar que antes de transmitir los movimientos respectivos, el sistema realizará las validaciones siguientes:
- Que el número de guía sea 00406.
- Que los periodos de los movimientos afiliatorios correspondan al ejercicio dictaminado.
- Que la fecha de presentación de los movimientos afiliatorios corresponda a una fecha igual o posterior al primer día del ejercicio siguiente al dictaminado.
Todo este proceso es bastante complejo y requiere de un tiempo considerable, y más si se toma en cuenta el tamaño de las empresas dictaminadas que para el caso de las obligadas emplean a 300 trabajadores o más, lo cual hace que el número de avisos a capturar pueda ser muy importante, y si además se considera que este trabajo se desarrolla al final de la auditoria, se deben tomar las previsiones necesarias y oportunas para que esta tarea no represente un verdadero problema.
En dSoft conocemos la problemática que representa esta situación, por lo que trabajamos para ayudar a los contadores públicos y patrones en el cumplimiento de sus obligaciones en materia del dictamen del IMSS, y en este sentido hemos terminando de desarrollar una herramienta que automatiza este proceso, mediante la lectura y reciclado de los datos de movimientos afiliatorios presentados por el patrón mediante el SUA, con lo cual los tiempos de captura se reduce al mínimo, justo cuando el tiempo apremia, con la certeza de que los datos en los avisos corresponden a los presentados con antelación y que al momento del envío serán validados sin errores por el SINDO del IMSS.
Permitamos asesorarlo de manera gratuita en nuestros diversos medios de contacto y obtén una versión de evaluación del sistema eSIDEIMSS mediante al cual puede comprobar lo grandes beneficios de nuestra solución y tener la seguridad que podrás enviar los avisos afiliatorios por auditoria en tiempo y forma.