Blog

Información y tutoriales para contadores y administrativos
Información y tutoriales para contadores y administrativos

Verificación de Facturas SAT

Verificación de Facturas SAT

Verificación de Facturas SAT

¿Por qué es importante la verificación de facturas?

La verificación de facturas recibidas es un proceso indispensable para verificar su existencia y estatus en el SAT. En este sentido, la correcta verificación de facturas recibidas implica una reducción en el riesgo de no deducibilidad, normalmente se realiza un por una para checar que el proveedor haya emitido realmente el documento, mientras que la verificación de facturas emitidas se hace comúnmente  al final del mes con un trabajo de conciliación tomando en cuenta todas las emitidas para evitar que el SAT haga una acumulación de ingresos de forma incorrecta por duplicidad en la emisión.

Método para la verificación de facturas proporcionado por la autoridad.

Si deseas verificar tus facturas directamente desde el portal SAT debes de seguir los siguientes pasos:

1.- Accede a la siguiente URL :https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/

2.- Ingresa tu folio fiscal.

3.- Ingresa el RFC del emisor.

4.- Ingresa el RFC del receptor.

5.- Capturar el código captcha proporcionado por la autoridad.

6.- Dar click en el botón Verificar CFDI.

Una vez capturada la información correcta, se mostrará el resultado de la verificación y podrás comprobar la existencia, estatus y datos generales de la factura que se validó, como: RFC del emisor, Razón Social, RFC del receptor, fecha de expedición, fecha certificación SAT, PAC que certificó, Total del CFDI,Efecto del Comprobante, Estado CFDI, Estatus de Cancelación .

Evita errores a la hora de facturar

Aunque existen herramientas para verificar y validar la información de los comprobantes fiscales, estos no pueden modificarse una vez emitidos, por lo que en caso de existir algún error, debe de realizarse la cancelación y emitir una nueva factura. Es por ello que, recomendamos prestar atención a los datos necesarios para facturar, pues la correcta facturación de la organización representará un ahorro de tiempo y costos. Recuerda que siempre podrás apoyarte de algún programa informático o software, para realizar la verificación y emisión de facturas CFDI en su versión 3.3 y 4.0

Una alternativa sencilla para emitir comprobantes fiscales desarrollada por dSoft

Si te encuentras en búsqueda de otra alternativa para emitir tus facturas electrónicas asegurándote que los datos se encuentren correctos antes de ser emitidos, te recomendamos usar eFactura 2022 un programa de computadora que  permite generar y controlar las facturas CFDI en su versión 3.3 y 4.0 garantizando que su emisión sea correcta. Adicionalmente, eFactura 2022 permitirá cumplir con la normatividad que entrará en vigor el 1 de enero del 2023 garantizando que los CFDI cumplan con los requisitos solicitados por parte de la autoridad tributaria. Por ello, el programa de computadora cuenta con diferentes herramientas que permiten verificar la información logrando un timbrado exitoso.

Pero si tu interés es validar y conciliar las facturas emitidas y recibidas te sugerimos utilizar eComprobante 2022, el cual es un sistema para la descarga, verificación y explotación de comprobantes fiscales digitales.

Contacta a dSoft.

Si requieres mayor información sobre eFactura 2022 o eComprobante 2022 siempre podrás contactar a dSoft, quién responderá todas tus dudas e inquietudes sobre estos programas. Adicionalmente, podrás obtener mayor información sobre las ventajas que tienen implementar este tipo de sistemas en una organización mediana o grande. 

De igual forma, te invitamos a continuar informándote a través de nuestro blog oficial y redes sociales.

Sistema para la descarga masiva de XML y/o CFDI desde el portal del SAT y por “Web Service”, incluye herramientas para la explotación de datos, validaciones de CFDI, generación de cédula fiscales y revisiones electrónicas.