Blog

Información y tutoriales para contadores y administrativos
Información y tutoriales para contadores y administrativos

Descubre como recuperar una factura electrónica CFDI.

Descubre como recuperar una factura electrónica CFDI.

Descubre-como-recuperar-una-factura-electronica-CFDI

Conoce como recuperar una factura electrónica SAT

En este artículo te platicaremos las 3 formas de recuperar una factura electrónica CFDI Ver. 4.0 o anteriores utilizando los servicios del SAT, por lo que si te interesa conocer un poco más te invitamos a continuar leyendo.

Primeramente debemos entender que recuperar una factura electrónica es un derecho que tenemos y la autoridad lo ofrece como un proceso público abierto a disposición de todo los Mexicanos sustentado en aspectos legales dentro del código fiscal de la federación artículos 29 y 29A, tal como lo indica el mismo SAT en su página oficial.

Por otro lado, al igual que tenemos derecho de recuperar una factura electrónica, tenemos obligación de  resguardarlas en un medio magnético, lo anterior desde el año 2010 de acuerdo a la: 

Primera resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2010 y anexos 1-A y 20, sección I.2.23.3.2. De los Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet, que en relación al “Almacenamiento de CFDI” refería: 

“…Para los efectos del artículo 29, fracción V, tercer párrafo, del CFF, los contribuyentes que emitan y reciban CFDI, deberán almacenarlos en medios magnéticos, ópticos o de cualquier otra tecnología, en su formato electrónico XML. El SAT considerará que se cumple con los requisitos para almacenar los CFDI establecidos en esta regla, cuando los contribuyentes almacenen y conserven los citados comprobantes sujetándose estrictamente a lo dispuesto por la Secretaría de Economía en la Norma Oficial Mexicana No. 151 vigente (NOM-151), publicada en el DOF y mantengan en todo momento a disposición del SAT los elementos necesarios para su verificación y cotejo. CFF 29“.

Ahora que entendemos que tenemos derecho de recuperar una factura electrónica, así como obligación de conservarlas revisemos las diferentes opciones que el SAT proporciona:

La primera opción para recuperar una factura desde el portal del SAT es hacerlo “una por una” dentro de la sección  “Factura Electrónica” en la opción “Cancela y Recuera tus Facturas” y para ello debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la opción “Cancela y Recupera tus Facturas“.  
  2. Autenticarnos con la “Contraseña” o con la eFirma.
  3. Elegir entre “Consultar Facturas Emitidas” o “Consultar Facturas Recibidas”.    
  4. Definir los criterios de búsqueda en un periodo específico.
  5. Ejecutar la búsqueda.
  6. Se van a visualizar los resultados mediante una lista de registros que cumplen con los parámetros seleccionados.
  7. Dentro de dicha lista se podrá descargar las facturas “una por una” en su formato XML utilizando la acción “Descargar”.

La segunda opción para recuperar varias desde el portal del SAT es hacerlo en la sección “Recuperar Descargas de CFDI”, la cual permite obtener un archivo .ZIP que contendrá los folios previamente seleccionados dentro una consulta realizada en la sección “Factura Electrónica” opción “Cancela y Recuera tus Facturas” y para ello debemos:

  1. Acceder a la opción “Cancela y Recupera tus Facturas“.  
  2. Autenticarnos con la “Contraseña” o con la eFirma.
  3. Elegir entre “Consultar Facturas Emitidas” o “Consultar Facturas Recibidas”.    
  4. Definir los criterios de búsqueda en un periodo específico.
  5. Ejecutar la búsqueda.
  6. Se van a visualizar los resultados de la consulta mediante una lista que cumplen con los parámetros seleccionados.
  7. Dentro de dicha lista mostrada, se deberá seleccionar el recuadro de cada registro dentro de la sección “Acciones”.
  8. Las facturas marcadas con una palomita serán las que posteriormente se recuperarán.
  9. Una vez marcadas las facturas se deberá hacer clic en el botón “Descargar Seleccionados”.
  10. Posteriormente el servicio mostrará el mensaje: ¡Descarga realizada con éxito! e indicará que “Los CFDI se encuentras en proceso y se podrán obtener con un folio de descarga.
  11. Debemos esperar unos minutos para que el servidor del SAT procese todos los folios seleccionados y los coloque en un archivo .ZIP que posteriormente aparecerá para su descarga dentro de la sección “Recuperar Descargas de CFDI”.
 

La tercera opción para recuperar facturas desde el SAT es hacerlo mediante el consumo de un servicio denominado “Web Service SAT” que a diferencia de los dos anteriores, no se encuentra dentro del portal del SAT, sino que se tiene que programar dentro de un sistema informático para solicitar peticiones de CFDI a razón de 200,000 XML cada una.

Si deseas conocer más detalles sobre como recuperar una factura electrónica te invitamos a leer nuestro otro artículo: ¿Cómo Recuperar Facturas Desde el Portal del SAT?.

Seguramente te preguntarás: ¿Cómo descargar masivamente facturas electrónicas CFDI?

dSoft recomienda el uso de un programa informático que automatice las opciones 1 y 2, así como que incluya el “Web Service SAT”, por lo que te tenemos una buena noticia, eComprobante es un software para ordenadores con Windows que incluye todas las opciones, así como herramientas gratuitas para la explotación de información, validaciones de CFDI, calculo de impuestos federales y declaraciones prellenadas a partir de los CFDI, revisiones electrónicas preliminares SAT, etc. 

El software se encuentra disponible para su descarga en una versión gratuita por un año, por lo que podrás ejecutar el sistema para verificar su funcionamiento antes de decidirte a comprarlo.

También, obtendrás un soporte personalizado por parte de dSoft que te permitirá resolver cualquier problema, duda o inquietud en torno al tema

Recuerda que siempre podrás contactarnos para obtener mayor información en torno a eComprobante o cualquier otra solución.

Sistema para la descarga masiva de XML y/o CFDI desde el portal del SAT y por “Web Service”, incluye herramientas para la explotación de datos, validaciones de CFDI, generación de cédula fiscales y revisiones electrónicas.