Lista Negra SAT: Revisa que tus proveedores NO aparezcan como Factureras

Tal vez no lo sepa, pero su empresa podría estar trabajando con proveedores registrados en las listas negras del SAT.
No es un problema menor aparecer en las Listas Negras del SAT, que son principalmente los incumplidos, los no localizados y los EFOS, mejor conocidos como las “Factureras”.
La titular del SAT dijo que se han evadido más de 354,000 millones de pesos a través de la comercialización de 8.8 millones de facturas falsas.
Y puede ser que piense en este instante que usted no realiza este tipo de transacciones ‘fantasma’
Sin embargo, sí se debe preocupar por que sus proveedores no aparezcan en Lista más Negra del SAT, de del Art. 69-B.
El primer efecto negativo que podría tener si su proveedor está dentro de la del 69-B, es que todas sus facturas de éste pierden efecto fiscal.
Eso significa que no son deducibles y por el contrario le generarán gastos, multas, recargos y actualizaciones por el IVA e ISR acreditado que tendrá que pagar y/o devolver.
La autoridad le puede etiquetar como una EDOS (Empresa que Deduce Operaciones Simuladas) y enfrentar los problemas que hemos mencionado.
De acuerdo con los Criterios emitidos por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (página 71) donde solo tendrá 30 días para para acreditar que efectivamente se adquirieron los bienes o recibieron los servicios.
O bien, proceder en el mismo plazo a corregir su situación fiscal, mediante la declaración o declaraciones complementarias que correspondan.
Por otro lado y aunque es poco probable, si la autoridad lo considera como una EFOS implicará un proceso desgastante.
Que iniciarán al recibir una notificación donde probablemente aparecerá por estrados (sin no se llega a enterar o no está presente en su domicilio durante la notificación).
En caso de no atender los asuntos que se le imputan, aparecerá en un listado de “Presuntos”, para finalmente ser publicado en el Diario Oficial de la Federación como “Definitivo” si no desvirtúa los hechos y con ello ganar un sin número de problemas con todos los clientes a los que les facturó.
Evite los riesgos de trabajar con proveedores registrados como EFOS en Lista Negra.
Filtrar empresas emisoras para conocer su estatus legal no es sencillo, en especial si maneja cientos o miles de CFDI al mes.
Por ello, para hacer este proceso de verificación más ágil. existen sistemas de administración y control de CFDI, como eComprobante o soluciones integrales e innovadoras como la plataforma eListasNegras que podrá consultar en nuestro micrositio www.listassat.mx.
Si recibe una factura de una EFOS, eComprobante le permitirá validar a los emisores de cada factura y buscarlos en las listas negras del SAT.
Con un solo clic analizará toda su lista y los comparará con la lista más completa del mercado, también le informará el estatus de cada EFOS.
eComprobante puede validar de diferentes formas:
- La primera que ya hemos comentado es utilizando los RFC contenidos en los CFDI
- La segunda es utilizando la Metadata o Metadatos.
Podrá lograr una verificación rápida sin necesidad de importar los CFDI se utiliza la metadata o metadatos SAT, y se requiere de muy poco tiempo (menos de una hora), este método es muy sencillo si tiene la herramienta adecuada, pero de igual forma depende de que usted lo realice y de que sepa como hacerlo.
Pero si lo que necesita es un vigía de 24/7 los 365 días, entonces la plataforma eListasNegras (www.listassat.mx) es la mejor alternativa, ya que usted registra a su empresa, sube todos los RFC de sus proveedores y el sistema inicia el monitoreo en tiempo real todos los días de manera automática cada que se actualizan las listas negras del SAT.
Como podrá ver, no necesita arriesgar a su empresa. Hay soluciones que le permitirán cuidarse de trabajar con proveedores que afectarán sus finanzas y su tranquilidad.