¿Cómo imprimir una factura electrónica con complementos?

Conoce la manera en la que puedes imprimir una factura electrónica
Si te encuentras leyendo este artículo es porque deseas conocer la mejor forma de reimprimir o imprimir una factura electrónica mejor conocida como “Representación Impresa de un CFDI”.
Antes de decirte la mejor manera de imprimir una factura electrónica debes tener presente que es necesario contar con el archivo XML y/o CFDI, para ello recordemos que el SAT nos provee de un servicio dentro de su página WEB en la sección “Factura Electrónica” dentro de la opción “Cancela y Recupera tus Facturas“, que nos permite consultar y recuperar comprobantes fiscales digitales emitidos o recibidos.
Si quieres conocer más detalle te invitamos a consultar nuestro artículo: “Descubre cómo recuperar una factura electrónica”, en donde obtendrás toda la información para realizar este proceso de forma sencilla.
Ahora, ya sea que obtengas la factura desde el portal del SAT o que la tengas almacenada en un medio magnético, la podrás imprimir utilizando una herramienta informática o su defecto la puedes obtener desde la página de la autoridad, justo donde se tiene acceso al XML, ahí se encuentra un archivo en formato PDF con la representación impresa del documento y los datos básicos necesarios.
Debemos tener presente que existen diferentes herramientas en el mercado que nos ayudarán a emitir una representación impresa de una factura electrónica, por lo que el diseño va a variar dependiendo del proveedor del software.
Así mismo, el contenido que se plasma en una representación impresa es un factor importante a considerar, ya que existen dentro de un CFDI datos relacionados con muchas claves SAT, que tienen a su vez asociado un catálogo para saber de que se trata cada clave, por ejemplo las claves de: Forma de Pago, Método de Pago, Régimen Fiscal, Clave de Producto y Servicio SAT, entre otras, cuyas descripciones deben incluirse al momento de generar el PDF para que la representación impresa proporcione la mayor cantidad de información posible a fin de hacerla legible y clara para cualquier persona, contador, empresario, auditor, etc.
Otro factor de suma importancia a considerase dentro de la impresión de una factura electrónica es que ésta incluya la información de los complementos como son los de: Aerolíneas, Comercio Exterior, Donatarias, Impuestos locales, Notarios Públicos, Carta Porte, Consumo de Combustibles, INE, etc. Estos datos normalmente no se colocan dentro de una representación impresa, pero su contenido es de gran importancia, por lo que contar con un sistema que tenga la posibilidad de contemplarlos brinda grandes beneficios fiscales al momento de validar la deducibilidad o verificar si la estamos emitiendo correctamente.
En dSoft tenemos el sistema eComprobante que te permite tener la mejor representación impresa del mercado para tus CFDI, incluyendo los principales complementos de las facturas, consideramos también todas las descripciones de las claves SAT e incluso recientemente incluimos la impresión de los CFDI de Retenciones, algo único en el mercado, por lo que te puedes acercar a nosotros para solicitar una asesoría.
Si esta información te pareció interesante compártela, así mismo te invitamos a consultar nuestro blog oficial, un espacio en donde podrás encontrar información verificada y actualizada sobre temas contables, fiscales y administrativos, encontrando diferentes soluciones que ayudarán a mejorar los procesos de tu organización.