El SAT toma la decisión y habrá prórroga en el CFDI 4.0

La emisión del CFDI 4.0 tendrá una segunda prórroga por lo que será hasta el 1 de enero del 2023 cuando este nuevo método de facturación se vuelva obligatorio, por lo tanto, tenemos una nueva oportunidad para ponernos al día.
Haciendo referencia al comunicado donde SAT da a conocer la noticia, transcribimos parte de éste: “…Las personas físicas y morales que al día de hoy utilizan la nueva versión de facturación CFDI 4.0 deben de continuar con su uso, pues la finalidad de la prórroga implica comprender el nuevo método de facturación electrónico.”
Esto quiere decir que el CFDI versión 3.3 se podrá seguir utilizando durante el 2022, aunque la recomendación es trasladarse a la nueva versión CFDI 4.0 lo antes posible, ya que esto implica cambios importantes en la operación que deben considerarse para no dificultar la transición a la nueva versión.
Tengamos en cuenta que el CFDI en su versión 4.0 será el único método válido para emitir comprobantes fiscales digitales a partir del 2023, por lo que la prórroga implica solo un periodo de “adaptación”, que de no hacerse con oportunidad generará otro tipo de inconvenientes para personas físicas y morales.
Por otro lado, en su comunicado el SAT informó que para la emisión de CFDI de nómina Ver. 4.0 será necesario que el contribuyente conozca y mantenga actualizada la información de sus colaboradores, por lo que invita a obtener la constancia de situación fiscal través de su portal, mediante el uso de la App “SAT ID” o acudiendo directamente a las oficinas.
Por lo anterior, si tenemos la necesidad de solicitar a los colaboradores acudir a las oficinas del SAT porque no tienen su CIEC y/o contraseña, o porque se les dificulta el uso de la tecnología, debemos contemplar solicitarles acudir a realizar el trámite de la constancia de situación fiscal antes de fin de año, primero porque las oficinas cierran labores las primeras semanas de diciembre, y segundo porque al final del ejercicio se volverán a presentar largas filas para obtener el preciado documento.
Tomemos en cuenta que las disposiciones para facturar bajo el nuevo CFDI 4.0 implican “pequeños” cambios en la estructura del CFDI, pero “grandes cambios” operativos en su implementación, y en este caso debemos recurrir a un tercero para que nos proporcione información que está “fuera de nuestro control”.
Finalmente como sugerencia te recomendamos consultar nuestro artículo: CFDI 4.0 El sistema de facturación obligatorio para todos los mexicanos en el 2022, así mismo considerar que en tu sistema de facturación electrónica cuentes con herramientas de conciliación de facturas emitidas contra contenidas en repositorio del SAT, utilerías para leer la cédula de identificación fiscal automáticamente, procedimientos para la validación de RFC, nombre y código postal en el portal de la autoridad, así como funciones para verificar el proceso de cancelación en el portal del SAT de facturas canceladas en el sistema, entre otras funciones tal como lo hemos incluido en nuestro sistema eFactura 2022.
Además, si visitas nuestra página podrás conocer herramientas que te permitirán validar la información fiscal y evitar un contratiempo en torno a la emisión del nuevo CFDI 4.0. Recuerda que en caso de que te interese alguna solución, siempre podrás contactarnos para ayudarte.