Al SAT no le gusta que canceles facturas, descubre porqué.

Para 2022 aparecieron nuevas reglas en torno a la cancelación de una factura electrónica, por lo tanto tenemos que ir analizando y comprendiendo los cambios más significativos en torno a este importante tema, al respecto toma relevancia lo publicado en el Art. 29-A Fracc. IX párrafo quinto, que al margen indica:
“Cuando los contribuyentes cancelen comprobantes fiscales digitales por Internet que amparen ingresos, deberán justificar y soportar documentalmente el motivo de dicha cancelación, misma que podrá ser verificada por las autoridades fiscales en el ejercicio de las facultades establecidas en este Código”.
Lo anterior quiere decir que a partir del 2022, al cancelar una factura electrónica debemos justificar y documentar cada evento para que en caso de una revisión, la autoridad tributaria conozca a detalle el motivo.
Ahora bien, recordemos lo que el SAT sugiere para el 2022 en la cancelación de un CFDI:
- Los emisores deberán enviar la solicitud de cancelación de la factura a través del Portal del SAT o de los servicios de un proveedor de certificación.
- Al momento de realizar la cancelación, se deberá indicar los motivos conforme a las siguientes claves:
-
- “01” Comprobantes emitidos con errores con relación.
- “02” Comprobantes emitidos con errores sin relación.
- “03” No se llevó a cabo la operación.
- “04” Operación nominativa relacionada en una factura global.
- En caso de realizar la sustitución del comprobante, se deberá señalar la clave “01” Comprobantes emitidos con errores con relación, así como, manifestar el folio fiscal del comprobante que lo sustituye.
- Cuando se requiera la aceptación para la cancelación, el receptor de la factura, recibirá un mensaje de interés en su Buzón Tributario, informando que existe una solicitud de cancelación.
- El receptor deberá manifestar la aceptación o rechazo de la cancelación a través del Portal del SAT o bien vía un proveedor de certificación dentro de los tres días hábiles siguientes contados a partir de la recepción de la solicitud. De no emitir respuesta, se considera como una positiva ficta y la factura será cancelada.
- En caso de que la solicitud de cancelación no requiera aceptación por parte del receptor, la factura se cancelará de manera inmediata.
En este sentido, debemos tomar en cuenta lo que refiere Resa y Asociados S.C. que según el tipo de cancelación de una factura electrónica, se deben aplicar los siguientes criterios:

Es importante comentar que en todos los casos, se podrá cancelar un CFDI siempre y cuando la fecha de emisión corresponda al ejercicio en el que se quiere cancelar o hasta antes de la presentación de la declaración anual del ejercicio al que corresponda el comprobante.
Lo anterior limita la posibilidad de cancelar una factura correspondiente a años anteriores, por lo que debemos de estar conscientes del periodo al que pertenece el CFDI.
Finalmente debemos mencionar que otro método para cancelar una factura es mediante la emisión de una nota de crédito, lo cual es bien sabido no le gusta a la autoridad, y por ello pensamos que los cambios al CFF contemplan que para la emisión de notas de crédito en el 2022 también se deberá documentar cada emisión, esto de acuerdo al Art. 29 Fracc. VI que indica:
“En el caso de las devoluciones, descuentos o bonificaciones a que se refiere el artículo 25 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, se deberán expedir comprobantes fiscales digitales por Internet. En el supuesto de que se emitan comprobantes que amparen egresos sin contar con la justificación y soporte documental que acredite las devoluciones, descuentos o bonificaciones ante las autoridades fiscales, éstos no podrán disminuirse de los comprobantes fiscales de ingresos del contribuyente, lo cual podrá ser verificado por éstas en el ejercicio de las facultades establecidas en este código.”
Recuerda que siempre puedes contactarnos para proporcionarte alguna solución que permita validar la información contenida en un CFDI o darle seguimiento a las cancelaciones que realicen tus proveedores, incluso sin tu autorización, lo anterior se logra fácilmente utilizando nuestro sistema eComprobante 2022, el cual contiene funciones para la lectura del repositorio SAT de donde se obtiene datos como el “Estatus del Comprobante”, la “Fecha de cancelación”, el “Estatus del proceso de la cancelación”, la “Fecha del proceso de cancelación” y el “Motivo de la Cancelación”.
Estamos seguros que con nuestra ayuda, lograrás darle un correcto seguimiento a los procesos relacionados con las cancelaciones de las facturas que emites y recibes.