Blog

Información y tutoriales para contadores y administrativos
Información y tutoriales para contadores y administrativos

3 Nuevos Anexos para el Dictamen de IMSS Ejercicio 2021

3 Nuevos Anexos para el Dictamen de IMSS Ejercicio 2021

3-Nuevos-Anexos-para-el-Dictamen-de-IMSS-Ejercicio-2021

El dictamen de cuotas pagadas al Instituto Mexicano del Seguro Social se actualiza periódicamente con la información que el propio instituto define, lo anterior con el objetivo de cerciorarse que las cuotas pagadas por los patrones son razonablemente correctas y que no se ha incurrido en omisiones en perjuicio de la institución y en consecuencia de todos los derechohabientes.

El sistema que el Instituto pone a disposición de los patrones y contadores públicos inscritos es un aplicativo alojado en el portal de internet del IMSS denominado SIDEIMSS (Sistema de Dictamen Electrónico) mediante el cual el patrón y el contador inscrito envían información a través de archivos de texto compactados en formato .ZIP generados desde la “Plantilla de Información Patronal Ver. 6.0”.

Dentro de esa actualización periódica del aplicativo y de sus plantillas asociadas, en el ejercicio 2021 se agregaron tres nuevas cédulas y/o anexos de información que el instituto considera necesarias para una mejor determinación y revisión de las bases de pago de las cuotas obrero-patronales.

En dichas cédulas se deben describir el total de percepciones variables por cada concepto de percepción, de cada bimestre del ejercicio dictaminado y del sexto bimestre del ejercicio anterior.

Las cédulas nuevas con las instrucciones de integración son :

1. Cédula de análisis de conceptos “Variables en Remuneraciones” pagadas a los trabajadores.

En esta cédula se muestran todos los conceptos de remuneraciones, sin embargo deben indicarse los importes de los conceptos variables (por ejemplo: Horas extras, premios por puntualidad, alimentación, habitación, etc) que de manera bimestral fueron pagados por el patrón en el último bimestre anterior al dictaminados, así como, los que se hayan realizado cada bimestre en el ejercicio dictaminado, mismos que deben coincidir con los importes reportados en esos conceptos del anexo de “Remuneraciones Pagadas” a los trabajadores.

2. Cédula de análisis de conceptos “Variables Pagos por Separación“.

En esta cédula se desglosan los conceptos e importes considerados en pagos por separación (como por ejemplo: Indemnización 90 días, Indemnización 20 días, Prima de Antigüedad y/o Bono por separación, etc.), que se reportaron en la Cédula de Análisis de conceptos variables en remuneraciones pagadas a los trabajadores, solicitando que se señalen los pagados efectuados del último bimestre del ejercicio anterior al dictaminado y los que se hayan realizado cada bimestre en el ejercicio dictaminado.

3. Cédula de análisis de conceptos “Variables otros ingresos” por salario.

En esta cédula se deben desglosar los conceptos pagados por otros ingresos por salarios, que fueron reportaron en la “Cédula de Análisis de conceptos variables en remuneraciones pagadas a los trabajadores”, requiriendo que se indiquen los nombre y los importes de pagos efectuados del último bimestre del ejercicio anterior al dictaminado y los que se hayan realizado en los bimestres durante el ejercicio dictaminado.

Los patrones y contadores deben tener especial cuidado al integrar esta información ya que los conceptos de nómina SAT con los que se elaboran los CFDI de nómina, no definen si un concepto de pago es fijo o variable, sino que el patrón debe identificar el tipo de percepción en base a su catálogo de conceptos con el que se procesas y generan sus nóminas.

Es posible que los sistemas de nóminas no estén diseñados para obtener esta información, por lo que los patrones y auditores tendrán que ejecutar trabajos adicionales para determinar la información solicitada por el IMSS, separando los salarios fijos y variables, así como también agregarlos en los conceptos SAT para la emisión de CFDI en la cédula de análisis de conceptos “Variables en Remuneraciones” pagadas a los trabajadores.

Los auditores tendrán que verificar la información proporcionada por el patrón y para ello pueden apoyarse en los datos contenidos en los CFDI de nómina emitidos por el contribuyente, los cuales pueden ser descargados desde la página del SAT mediante la contraseña SAT o la eFirma del patrón, o bien pueden ser importados para su análisis mediante aplicativos comerciales de gestión de CFDI.

Los aplicativos de gestión de CFDI deben tener la capacidad de procesar una gran cantidad de comprobantes de nómina, ya que los contribuyentes que se dictaminan para efectos del IMSS emplean muchos trabajadores (por lo menos 300 en promedio al mes), que a su vez originan altos volúmenes de CFDI, por lo que la funcionalidad de los sistemas deben considerar integrar debidamente la información de las nóminas pagadas por los patrones de manera bimestral por cada concepto SAT y por cada concepto de la empresa, para que pueda comparase con los datos determinados y con ello dar certeza de que la información a reportar en el dictamen del IMSS es correcta.

En dSoft hemos desarrollado aplicativos potentes con la capacidad de gestionar los CFDI de nóminas, estos sistemas son eComprobante 2022 y eSIDEIMSS, los cuales permiten manejar grandes volúmenes de información, por lo que pueden ser utilizados por cualquier tipo de empresa, desde pequeñas hasta grandes contribuyentes.

Los aplicativos en cuestión tienen la virtud de integrar la información bimestral solicitada en el dictamen del IMSS con los conceptos de nóminas de la empresa y conceptos SAT, para que el patrón o auditor defina los conceptos del tipo variable y mediante un proceso automático integrar la información de las tres nuevas cédulas, es por ello que hemos considerado dentro de eComprobante 2022 en combinación con eSIDEIMSSS Ejercicio 2021 solucionar las principales problemáticas relacionadas con el llenado de la “Plantilla de Información Patronal Ver. 6.0” y con las validaciones de datos que se suben en los archivos .ZIP a la plataforma del SIDEIMSS.

Comuníquese con nosotros y con gusto le atenderemos para una asesoría gratuita, así como también podemos brindarle los aplicativos de evaluación a través de nuestros diferentes medios de contacto.

Sistema para la captura, llenado, impresión, validación y generación de los anexos para la plataforma del SIDEIMSS.