Blog

Información y tutoriales para contadores y administrativos
Información y tutoriales para contadores y administrativos

SIDEIMSS : Llenar Dictamen de Cuotas al IMSS

SIDEIMSS : Llenar Dictamen de Cuotas al IMSS

SIDEIMSS-:-Llenar--Dictamen-de-Cuotas-al-IMSS

El Manual de Usuario del Sistema de Dictamen Electrónico del IMSS para el ejercicio 2018 indica lo siguiente:

“el importe que se debe reflejar tiene que considerar la retención que se le hace al trabajador y lo aportado por el patrón.” Esto nos habla sobre como usar el Sistema de dictamen del IMSS

Fuente: Página 61 del Manual de Usuario SIDEIMSS, IMSS Ver 5.0 (nota al pie de página)

Comentarios:

Los CFDI de nómina tienen “Percepciones” (Remuneraciones) y “Deducciones” (Descuentos).

Para el caso del Fondo de ahorro, en las percepciones se incluye el correspondiente al Patrón pues lo tiene que erogar en favor del trabajador y para poderlo deducir es necesario que se incluya en el CFDI de nómina.

En el catálogo SAT, para percepciones le corresponde la clave: “005 Fondo de ahorro.”

Para el importe ahorrado por el trabajador y para el descuento del aportado por el patrón en deducciones NO HAY CLAVE DEFINIDA POR EL SAT

Los sistemas de cálculo y control de nóminas de las empresas, en condiciones normales si incluyen tanto en percepciones como deducciones las claves para el FA y son colocados dentro de los CFDI de nómina donde se podrán identificar por trabajador y cuantificar el importe anual de FA que ahorró cada trabajador y poder cumplir con este dato en el anexo.

El ahorro de los trabajadores de ninguna manera es una Remuneración o Percepción.

esto implica que este importe no coincida con el total de Remuneraciones entre lo determinado como Total de nóminas pagadas, lo registrado en contabilidad y el anexo: Remuneraciones pagadas a los trabajadores.

2. Ausencia (Ausentismo) clave SAT 020 de deducciones en los CFDI del IMSS.

Es altamente recomendable que el anexo Remuneraciones pagadas a los trabajadores sea preparado con la información contenida en los CFDI de nómina, claro que previamente conciliados con las nóminas pagadas que le son relativas.

En tales condiciones, es necesario verificar el manejo que cada empresa le da a los días de ausentismo (faltas) de los trabajadores porque es común encontrar que los sistemas emiten los CFDI considerando el total de días del periodo (15 o 7 ya sea quincenal o semanal respectivamente) de la nómina como Sueldos y Salarios y en deducciones se resten con la clave SAT 020 los días de Ausencias (faltas), de tal manera que para determinar las cantidades de las percepciones correctas y pagadas debe ser el neto entre ambos conceptos.

Anexo: Pagos a personas Físicas.

3. Personas Físicas a incluir en el anexo.

El Manual de Usuario del Sistema de Dictamen Electrónico del IMSS para el ejercicio 2018 indica lo siguiente: “el CPA deberá relacionar a la totalidad de las personas físicas con actividad empresarial que hayan prestado un servicio personal independiente así como aquellas que prestaron un servicio profesional independiente al patrón o sujeto obligado durante el ejercicio dictaminado”

Fuente: Página 65 del Manual de Usuario SIDEIMSS Ver 5.0

Comentarios.

Lo mencionado en el manual implica que quedan fuera los pagos a personas físicas a los que se les haya realizado la compra de bienes.

Esta redacción no aclara si algunos servicios profesionales especiales podrían quedar fuera: Notarios y Corredores Públicos.

El atestiguamiento correspondiente a este anexo solicita que el CPA se pronuncie sobre posibles sujetos de aseguramiento incluidos en esta relación, para estos efectos se recomienda revisar a detalle los conceptos de los CFDI de pagos a Personas físicas.

En especial que si incluyen términos de remuneraciones a subordinados como: Pago de nómina, Sueldo, Salario, Aguinaldo, Jornada, Remuneración, tiempo extra, compensaciones, etc.

Anexo: Balanza de comprobación.

4. El Manual de Usuario del Sistema de Dictamen Electrónico del IMSS para el ejercicio 2018 indica lo siguiente:

Se debe ingresar la información respecto del catálogo de cuentas estándar de la balanza de comprobación acumulada al 31 de diciembre del ejercicio fiscal dictaminado, que se entrega al SAT

Fuente: Página 71 del Manual de Usuario SIDEIMSS Ver 5.0

Comentarios.

Los envíos al SAT se hacen, por un lado el Cátalo de cuentas mismo que no se vuelve a enviar mientras no haya cambios.

Por otro lado, cada mes se envían las balanzas de comprobación, en ambos casos en archivos formato XML.

Este anexo se presenta con una combinación de ambos tipos de archivos.

Es decir, parte de la información del Catálogo de cuentas y otra parte de la Balanza de comprobación a diciembre del ejercicio dictaminado.

Esto quiere decir que se tendrá que ELABORAR o capturar la información para dejarla como la solicita este anexo.

En la elaboración de la balanza a incluir se debe considerar que el Código agrupador del SAT solo incluyen dos niveles y que estos dos niveles deben abarcar las cuentas donde se registran los pagos de la nómina con todos sus conceptos, es decir que “permita identificar el detalle de las operaciones”.

Por lo tanto resulta indispensable conciliar los anexos del SIDEIMSS con los saldos de esta balanza.

Soluciones Informáticas para Gestión Contable del IMSS.

  • El sistema eComprobante NOM o eComprobante META tienen la funcionalidad de obtener acumulados anuales por trabajador y por concepto de Remuneraciones de los CFDI de nómina.
  • Considerando la separación del Fondo de ahorro aportado por el patrón y el ahorrado por el trabajador.
  • Así mismo separa los importes de Ausentimso para restarlos de los Sueldos y Salarios, Rayas y Jornales.
  • eComprobante NOM y META permiten seleccionar los CFDI de personas físicas consultando el concepto, esto permite facilita la agrupación de aquellos que son pagados por servicios e incluirlos en el anexo correspondiente.
  • Para realizar los cálculos necesarios y facilitar la preparación (llenado), validación y generación de archivos para la plataforma SIDEIMSS contamos con eSIDEIMSS XML
Sistema para la captura, llenado, impresión, validación y generación de los anexos para la plataforma del SIDEIMSS.