SBC 2025: Componentes, Actualizaciones y Cómo Calcularlo Correctamente

SBC 2025: Componentes, Actualizaciones y Cómo Calcularlo Correctamente

SBC 2025 Componentes, Actualizaciones y Cómo Calcularlo Correctamente

El Salario Base de Cotización (SBC) es la cuota de salario diario para calcular las aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al INFONAVIT, así como para las pensiones de los trabajadores.

Tanto empleadores como empleados necesitan comprender el SBC, sus componentes, las actualizaciones que aplican para 2025 y cómo calcularlo correctamente para poder cumplir y/o exigir el cumplimiento de las obligaciones patronales.

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tema.

¿Qué es el Salario Base de Cotización (SBC)?

El SBC es el monto sobre el cual se calculan las aportaciones que los empleadores deben realizar al IMSS y otras instituciones de seguridad social. El SBC se debe integrar conforme lo establece el artículo 27 de la Ley del Seguro Social, con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.

Otro aspecto para considerar es que los elementos que integran el SBC pueden ser de tipo “Fijo”, es decir aquellos salarios que se conocen previamente o de tipo “Variable” cuando se desconocen en cuanto su concepto e importe. Cuando el salario se integra de elementos fijos y variables el salario tendrá el carácter de “Mixto”.

Componentes Fijos del SBC

El SBC no se compone únicamente del salario base, sino también de diversas prestaciones laborales. A continuación, detallamos los componentes que integran el SBC:

  1. Salario Diario: El salario diario es la cantidad que un trabajador recibe por su jornada laboral. Este salario es la base del cálculo del SBC y se obtiene dividiendo el salario devengado entre los días laborados.
  2. Aguinaldo: El aguinaldo es una prestación anual mínima establecida por la Ley Federal del Trabajo, equivalente a 15 días de salario por cada año trabajado. Esta prestación es proporcional a los días laborado en el año y debe incluirse en el cálculo del SBC.
  3. Vacaciones: Los trabajadores tienen derecho a un período mínimo de vacaciones anuales, que depende de su antigüedad en la empresa. Para un trabajador con un año de antigüedad, este derecho es de 12 días de vacaciones y se incrementa conforme a su antigüedad en 2 días los primeros 5 años y posteriormente en 2 días cada 5 años. Este valor sirve de base para calcular la prima vacacional que debe integrarse a los elementos fijos del salario.
  4. Prima Vacacional: La prima vacacional es una prestación de Ley que se paga tomando como base los días de vacaciones que le corresponde al trabajador. En México, es del 25% como mínimo. Al igual que el aguinaldo, la prima vacacional debe ser integrada al cálculo del SBC.
  5. Otros Elementos Fijos. Cuando se perciban otras remuneraciones de manera regular y periódica, cuyo importe ya se conozca con anticipación, también deberá integrarse al salario como un elemento fijo.

Componentes Variables del SBC

Cuando, debido a la naturaleza del trabajo, no sea posible conocer los salarios de antemano, el salario base de cotización se calculará sumando el monto total percibido en el bimestre anterior y obteniendo un promedio con los días laborados en dicho periodo.

Algunos conceptos variables cuyo importe es incierto incluyen los pagos a comisionistas, premios, incentivos y el tiempo extra que exceda los límites establecidos en la Ley Federal del Trabajo.

Fecha de Presentación de los Avisos

Es obligación de los empleadores presentar avisos de modificaciones de salarios cuando se presenten los siguientes supuestos:

  • Cuando se incremente el importe de los salarios fijos o se actualicen sus prestaciones por el cumplimiento de aniversario, dentro de los 5 día hábiles siguientes.
  • Cuando se conozca el importe de las remuneraciones variables y se obtenga el promedio del salario a cotizar, dentro de los primeros 5 días hábiles de los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
  • Cuando se incrementen los salarios fijos o se modifiquen los salarios variables, el salario mixto se modificará en los términos del punto anterior.


Con eMyIDSE puedes realizar la determinación del SBC del periodo actual de cada trabajador con base en los CFDI de nóminas emitidos, compararlo con el SBC del periodo anterior y determinar si corresponde la presentación de los avisos por modificaciones de salario en la página de internet del IMSS para estos propósitos, denominada IDSE.

Actualizaciones para 2025 en el SBC

El 10 de diciembre de 2024, el IMSS publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281124/436.P.DIR, introduciendo el Criterio 03/2024/NV/SBC-LSS-27-VII, el cual considera una práctica fiscal indebida el no integrar los premios de puntualidad y asistencia al SBC cuando no se cumplan los requisitos de Ley.

Este criterio se publicó con el propósito de reforzar lo establecido en la Ley del Seguro Social respecto a los premios de puntualidad y asistencia. La autoridad enfatiza que, para excluir estos premios del Salario Base de Cotización (SBC), es fundamental cumplir estrictamente con los requisitos legales, los cuales son los siguientes:

a. Que el monto por concepto de premios de asistencia y puntualidad no exceda cada uno del 10% del SBC en términos del artículo 27, primer párrafo, fracción VII, de la LSS;

b. Que mediante controles de asistencia y puntualidad se acredite ante el IMSS la naturaleza de estos conceptos, y

c. Que se encuentren debidamente registrados en la contabilidad del patrón.


Cómo Calcular Correctamente el SBC

Para calcular el SBC correctamente, es necesario aplicar una fórmula que considere tanto el salario diario como las prestaciones adicionales. La fórmula básica para calcular lo que llamamos factor de integración, es la siguiente:

Factor de integración = 1 + [(Días de aguinaldo + (Días de vacaciones × % de prima vacacional)) / 365]

Ejemplo de cálculo:

Imaginemos que un trabajador tiene un salario mensual de $10,000 y tiene derecho a 15 días de aguinaldo, 12 días de vacaciones, y una prima vacacional del 25%.

  1. Calcular el salario diario: $10,000 ÷ 30 días = $333.33
  1. Calcular el factor de aguinaldo:15 días de aguinaldo ÷ 365 días = 0.0410958
  1. Calcular el factor de la prima vacacional: (12 días de vacaciones × 25%) ÷ 365 días = 0.008219
  2. Calcular el factor de integración: 1 + 0.0410958 + 0.008219 = 1.0493
  3. Calcular el SBC: $333.33 × 1.0493 = $349.77


En este ejemplo, el SBC del trabajador es de $349.77, lo que incluye el salario diario más las prestaciones mínimas de ley.

A la cantidad obtenida se le adicionará el importe del promedio diario de las remuneraciones variables tratándose del SBC mixto.

Con eMyIDSE puedes optimizar el proceso de cálculo del SBC al inicio de cada bimestre así como la notificación masiva de avisos al IMSS, gracias a sus excelentes prestaciones automáticas.

Errores Comunes al Calcular el SBC

Debido a la complejidad del cálculo de los SBC, es fácil cometer algunos errores comunes, cuando no se cuentan con herramientas automatizadas, entre los más frecuentes:

  • No incluir todas las prestaciones: Algunos trabajadores pueden omitir factores como la prima vacacional o los días de aguinaldo al calcular el SBC.
  • No aplicar el factor de integración correctamente: Si no se aplica correctamente, el SBC resultante será incorrecto.
  • Determinar incorrectamente el promedio de remuneraciones variables. Quien determine los SBC debe tener pleno conocimiento de las disposiciones en materia de seguridad social, para determinar correctamente los salarios que se deben integrar y los que no.
  • No tener en cuenta las actualizaciones legales: Necesitamos estar al tanto de las modificaciones en las leyes laborales para 2025 y sus implicaciones en el cálculo del SBC.

Conclusión

El SBC se utiliza para el cálculo de las contribuciones a la seguridad social en México. Comprender sus componentes, cómo se ajusta con las prestaciones mínimas de ley, y cómo se actualiza en 2025, es importante tanto para empleadores como para empleados.

Además, seguir el proceso correcto para calcular el SBC nos ayuda a cumplir las normativas legales y nuestras obligaciones patronales.

Calcula el SBC de Manera más Eficiente con eMyIDSE

En dSoft desarrollamos eMyIDSE, un sistema en Excel para determinar los Salarios Base de Cotización a partir de los CFDI de Nómina, con generación del archivo DISPMAG para la presentación masiva de movimientos en el IDSE y confronta contra lo presentado con el SUA.

Entre los beneficios que nuestro sistema ofrece encontramos:

  • Creación y manejo de plantillas mensuales en formato Excel por registro patronal.
  • Lectura y procesamiento de información para la creación de la cédula de salario base de cotización.
  • Determinación de avisos de modificaciones de salarios
  • Cedulas de avisos de altas o reingresos y bajas
  • Generación y envío de archivos DISPMAG.
  • Sección de auditoría.
  • Panel de navegación.


Te invitamos a que nos contactes para platicarte más sobre esta gran herramienta. O bien, descarga la versión DEMO de eMyIDSE para que pongas a prueba sus prestaciones sin costo durante dos meses.

Es un sistema en Excel para determinar los Salarios Base de Cotización a partir de los CFDI de Nómina, con generación del archivo DISPMAG para la presentación masiva de movimientos en el IDSE y confronta contra lo presentado con el SUA.