Información y tutoriales para contadores y administrativos
Información y tutoriales para contadores y administrativos

Simula una auditoría electrónica a partir de tus CFDI

Simula una auditoría electrónica a partir de tus CFDI

Simula-una-auditoria-electronica-a-partir-de-tus-CFDI

Conoce como simular una auditoría

Uno de los grandes problemas que tienen las organizaciones (en diferentes industrias) es llevar una buena contabilidad, pues en caso de no realizar el proceso de manera correcta, afectaría la estabilidad financiera de la organización por la generación de multas, recargos y actualizaciones en caso de ser observado por el SAT una auditoría electrónica.

Es importante comentar que existen diversos procesos contables que pueden ser mejorados a partir de computadoras o más aún, a partir de los comprobantes fiscales digitales mejor conocidos como CFDI. Un ejemplo podría ser la declaración de impuestos, mismos que pueden ser realizados con mayor facilidad a través de sistemas especializados en la explotación de información de los XML.

eComprobante COM es un programa de computadora  que se ejecuta directamente en Excel y que permite mediante el análisis de los CFDI de ingreso, egreso y pago, obtener el IVA acreditable, el IVA por pagar y las retenciones que el SAT espera en la declaración mensual.

1605428400-shutterstock-1263778012-1620x1080
mNkvyfmH4ZhRQ0igIna3ROQHhpbOxMlokXvHxrB6
Keyboard button - 3d illustration

Un beneficio que proporciona, es facilitar la simulación de auditorías electrónicas y realizar ajustes en las declaraciones mensuales y anuales en caso de ser necesario y con ello evitar multas, recargos y actualizaciones.

Como resultado, genera información fiscal y permite obtener una radiografía de una organización, tal cual la aprecia la autoridad. Esto quiere decir que el programa le permitirá evitar errores al declarar los impuestos y disminuir el riesgo de recibir invitaciones para aclarar discrepancias entre lo declarado y lo facturado.

Algunas de las principales ventajas del sistema son:

  • Apoya en la declaración de impuestos con facilidad.
  • Ahorro de tiempo, lo que se traduce en un mejor manejo de recursos.
  • Permite verificar los ingresos y egresos mediante los CFDI.
  • Proporciona seguridad de la información declarada ante el Sat.
  • Genera reportes automáticos para la contraloría.

Como resultado, podemos afirmar que existen múltiples ventajas al administrar correctamente los CFDI de una organización. Recordemos que al organizar correctamente nuestra información, podemos evitar problemas legales como lo son las multas por una mala declaración fiscal.

Adicionalmente, debemos tener presente que el CFDI 4.0 entrará en vigor el primero de enero del año 2022 y es producto de la reforma al artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF).

Por tanto, eComprobante continuará actualizándose, brindando novedades en torno al tema, mejorando los recursos de una organización y manteniéndose vigente ante las reformas fiscales mexicanas. En caso de que te interese conocer más acerca de eComprobante o cómo realizar alguna declaración a través de un software de computadora, te recomendamos contactarnos, debido a que es el canal idóneo para asesorarte sobre el tema.

También puedes continuar informándote a través de blog dSoft

Sistema para la descarga masiva de XML y/o CFDI desde el portal del SAT y por “Web Service”, incluye herramientas para la explotación de datos, validaciones de CFDI, generación de cédula fiscales y revisiones electrónicas.