Soluciones para tu declaración anual al SAT 2019

La declaración anual de ISR al SAT, cuando no incluye ISSIF, tiene 2 secciones:
- ISR personas morales: completamente nueva para el ejercicio fiscal 2019 que analizaremos a detalle.
- Estados financieros: incluye el Estado de resultados, Estado de posición financiera (Balance) y la Conciliación entre el resultado contable y el fiscal. Con el mismo contenido de ejercicios anteriores.
La nueva sección “ISR personas morales”, a su vez, se integra de cinco conceptos que son las siguientes:
- Ingresos
- Deducciones autorizadas
- Determinación
- Pago
- Datos adicionales
Pre llenado, fuente y destino de la información al SAT:
Para realizar el pre llenado de los conceptos anteriores, el SAT toma dos fuentes y los
refleja como se detalla a continuación:
Fuente: | Prellenado en la declaración anual: |
Declaraciones mensuales de pagos provisionales de ISR, presentadas en el SAT y pagadas. | En Ingresos:Ingresos nominalesEn Deducciones autorizadas:ISR retenido por Salarios enterado (1)ISR retenido por Asimilados a salarios enterado (1)En Determinación:PTU pagada en el ejercicioPagos provisionales efectuadosISR retenido al contribuyente |
CFDI de nómina emitidos por el empleador.Nota: El SAT elabora el “Visor de nóminas para patrones” con la misma información que se plasma en la declaración anual. | En Deducciones autorizadas:Total de nómina (2)Nómina exenta (3)ISR retenidoNúmero de trabajadoresTotal de asimilados (4)ISR retenidoNúmero de trabajadoresTotal de asimiladosEn Pago:Subsidio pagado en nóminas |
Estos conceptos son incluido en el “Visor de nóminas para patrones”.
- Las PTU pagada en el ejercicio.
- PTU exenta y los conceptos de “Otras percepciones” exentas, cualquiera que sean, ejemplo los Viáticos.
- Anticipos o Rendimientos pagados en Sociedades Cooperativas de Producción, Sociedades Civiles y Asociaciones Civiles.
Observaciones y Problemas encontrados
1. Durante la captura en el portal del SAT no se pueden ver los importes de los ingresos nominales mensuales que integran el total anual
2. Dichos ingresos mensuales pudieran no ser los definitivos, es decir, que en algún mes del ejercicio hubieran cambios que no se reflejaron en las declaraciones y que por lo tanto sean diferentes a los registrados en contabilidad.
3. Las correcciones a los ingresos nominales mensuales se tendrá que hacer mediante la presentación de declaraciones complementarias y esperar a que la plataforma del SAT las reconozca, que seguramente será en varios días.
Soluciones:
Para analizar la información pre llenada de la declaración anual de ISR correspondiente al ejercicio 2019, el sistema eCierre XML cuenta con las siguientes herramientas para emular el pre llenado del SAT:
Dentro de las Deducciones autorizadas se incluye de manera pre llenada el importe de sueldos, salarios y asimilados, que la autoridad determina con base en los CFDI de nómina emitidos por el contribuyente, en caso de errores por duplicidad o falta de timbrado se tendrán que corregir con la emisión de nuevos CFDI de nómina y esperar a que la plataforma los considere, lo que podría llevar varios días. (Se tiene hasta el 29 de febrero de 2020 para corregir CFDI de nómina. Regla 2.7.5.7. DOF del 28 de diciembre de 2019).
Si bien dicha deducción autorizada de Sueldos, salarios y asimilados se puede revisar con el archivo del “Visor de nóminas para patrones” no tiene el detalle de conceptos incluidos, lo que dificulta la conciliación que los contadores deben hacer contra los registros en contabilidad.
De acuerdo al punto anterior y considerando lo incluido (pre llenado) en la pestaña “Determinación” se incluye nuevamente la “PTU pagada en el ejercicio” como disminución, sin aplicar el Art. 28
Otro problema al respecto es que, si el contribuyente no aplicó el decreto que permite restar la PTU pagada en PP de ISR y por lo tanto no la incluyó en las declaraciones mensuales, NO la podrá aplicar (capturar) en la declaración anual.
Otros conceptos incluidos como deducción dentro de Sueldos, salarios y asimilados en el SAT son:
- 1) “Otras percepciones”, cualquiera que esta sea, que en su mayoría son exentas, por ejemplo los “Viáticos”, que son los incluidos en los CFDI como exentos, y les aplican el artículo 28 Frac XXX de la LISR antes comentado (deducción parcial);
- 2) Los “Anticipos y los rendimientos pagados a SCP, SC y AC”;
- 3) Los “Honorarios a consejeros”, estos dos últimos conceptos como Asimilados a salarios, pero el contribuyente no lo sabe, a menos de que realice un acumulado de los CFDI de nómina por concepto de todo el ejercicio 2019 y con este llegue a los importes pre llenados.
Al comparar el ISR retenido de los CFDI de nóminas vs. ISR enterado, para este segundo concepto incluyen la actualización y los recargos y se muestran como diferencia.
Para las SC y AC al calcular el coeficiente de utilidad (CU) para el ejercicio siguiente, no le suma los Anticipos o rendimientos pagados a socios a la utilidad o perdida fiscal, con lo que se genera un CU inferior al correspondiente de acuerdo al Art. 14 de la LISR.
Nos han reportado que, en caso de haber presentado declaraciones complementarias con pago de impuesto, los ingresos si se acumulan como ingresos nominales pero el ISR pagado no se suma en el total de ISR a disminuir como PP realizados en el ejercicio.
Lectura de los archivos PDF que contienen las declaraciones mensuales presentadas en el SAT mismas que están disponibles en su portal para ser descargadas.
Lectura del archivo tipo XLSX (Excel) del Visor de nóminas para patrones que también se puede descargar del SAT.
Con la funcionalidad del sistema, podrá realizar los cálculos fiscales partiendo de la contabilidad del contribuyente de manera sencilla y precisa, compatible en excel.
Con la emulación del pre llenado del SAT, podrá llenar la declaración anual sin conexión a internet y conociendo la fuente de la información.
Conozca más sobre eCierre XML.
Es recomendable conciliar mes a mes las cantidades pre llenadas, principalmente de sueldos, salarios y asimilados contra la nómina pagada y registrada en contabilidad.
Para ello el sistema eComprobante NOM o META le facilitará el trabajo porque genera acumulados de CFDI timbrados,
Con este sistema es posible descargar todos los CFDI emitidos y recibidos del portal del SAT con los que podrá:
- integrar los ingresos
- importes retenidos de ISR e IVA por diferentes conceptos.
con lo que tendrá total certeza de lo declarado y evitará discrepancias con la autoridad.
Conozca más sobre eComprobante.
Si está obligado a presentar la ISSIF, le interesa eISSIF que facilitará el llenado, la verificación (cruce de información) y preparación de envío de archivos XSPR.
En su versión profesional llena automáticamente casi en su totalidad la declaración anual con base en los apartados de ISSIF y con la lectura de archivos PDF de las declaraciones mensuales del SAT y el archivo XLSX del Visor de nóminas para patrones, emulando el pre llenado del SAT.
Si desea una asesoría sobre cómo estas soluciones pueden ayudar a aumentar la productividad de su equipo de trabajo, puede acercarse a uno de nuestros expertos en dSoft, quien le ayudará a elegir el sistema tecnológico para lograrlo y le mostrará la forma más eficiente de cumplir con sus obligaciones.o.
Sistema para la transferencia, captura, verificación y generación de la información sobre la situación fiscal del contribuyente para el Ejercicio 2021.
Es un complemento COM para Microsoft Office que permite trabajar con plantillas 100% formuladas en Excel para capturar, validar y generar el archivo requerido por ISSIF.