Información y tutoriales para contadores y administrativos
Información y tutoriales para contadores y administrativos

Cómo evitar complicaciones para la declaración anual ISSIF

Cómo evitar complicaciones para la declaración anual ISSIF

Como-evitar-complicaciones-para-la-declaracion-anual-ISSIF

Para las empresas, hacer su declaración anual ya es un proceso naturalmente complejo.

Sin embargo, hay un grupo de contribuyentes que además de hacer su declaración anual deberá presentar la Información Sobre la Situación Fiscal (ISSIF)

¿Su negocio está en este caso? Entonces le explicamos cuáles son las condiciones que debe cumplir para que tenga la certeza de que no fallará.

Ya que logró que su información esté lista y de acuerdo con los nuevos requerimientos, deberá subirla al sistema del SAT. Sin embargo, estas son las condiciones que debe cumplir para validar que lo hizo correctamente.

El nuevo reto que surge de presentar la declaración anual y el ISSIF es que, por separado, se debe llegar al mismo resultado fiscal.

Mientras que para la declaración anual se deberá iniciar el llenado partiendo de los ingresos nominales declarados en los pagos provisionales mensuales de ISR que vienen precargados en el SAT.

Para la ISSIF se parte, como siempre ha sido, de los ingresos registrados en contabilidad.

Para los efectos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación, la ISSIF que se envíe al SAT en Internet, se sujetará a la validación siguiente:

La información sobre su situación fiscal haya sido generada con la herramienta denominada DISIF (32H-CFF). [Nombre anterior, actualmente ISSIF].

la información no debe contener virus informáticos.

Que se señale la autoridad competente para la recepción: AGGC o ACFI, o en su caso, la AGH, según corresponda.

el envío se debe realizar en la misma fecha en que se presente la declaración del ejercicio.

En el caso de que la presentación normal de la información sobre la situación fiscal sea rechazada, se procederá conforme a lo siguiente:

La ISSIF será enviada nuevamente por la misma vía, tantas veces como sea necesario, hasta que ésta sea aceptada.

En los casos en que la ISSIF hubiera sido presentada conjuntamente con la declaración del ejercicio el último día del plazo que se tiene para ello y haya sido rechazada por alguna causa, podrá ser enviada nuevamente por la misma vía

De ser correcta la recepción de la información sobre la situación fiscal vía Internet, se enviará al contribuyente, vía correo electrónico, acuse de aceptación y número de operación que acredite el trámite. Podrá ser consultada en el Portal del SAT.

¿Por qué se complica el proceso año con año y cómo reduzco la dificultad para cumplir adecuadamente?

Una de las grandes dificultades que presenta esta obligación fiscal es que, año con año, las plantillas y sus apartados son actualizados. Es decir, que las empresas no pueden tomar su archivo del ejercicio 2018 y replicarlo para el ejercicio 2019.

De hecho, es muy importante verificar que se esté descargando la versión correcta del ISSIF. Para el ejercicio 2019, el SAT ha establecido que la versión de la plantilla a llenar es la 1.0.0.2.

Además, aunque la plantilla del sistema proporcionado por el SAT es en Excel, sabemos que no opera como tal, es decir, no permite explotar todo el potencial de Excel, limitándose a permitir la captura y si el usuario desarrolla o cuenta con otra plantilla formulada podría copiar y pegar la información.

Como verá, pareciera que no existe una forma sencilla de reducir el esfuerzo que requiere cumplir con esta obligación fiscal, sin embargo, cuando el contribuyente se apoya de una solución tecnológica que entienda las exigencias del SAT, es posible reducir horas de trabajo y de esfuerzo.

¿Cuál solución tecnológica me ayuda a reducir el proceso de llenado del ISSIF?

El sistema eISSIF, creado por dSoft, ayuda a la transferencia, captura, verificación y generación de la información sobre la situación fiscal del contribuyente.

Entre los beneficios más importantes de este sistema se pueden enumerar:

Realiza la conversión de cifras y datos del año anterior al presente ejercicio aprovechando al máximo la información.

Posibilidad de convertir del tipo SIPRED – Estados Financieros General 2018 al tipo ISSIF – Personas Morales en General 2019.

Facilita la captura de información del año actual por medio de una hoja de cálculo en Excel 100% formulada.

Valida la captura de información de acuerdo a las mismas verificaciones del sistema publicado por la autoridad.

La impresión optimizada permite generar un archivo PDF donde las respuestas a los diferentes cuestionarios que no están contestadas se visualizan en rojo para alertar al usuario.

Realiza cruces entre cifras de los diferentes apartados para validar la congruencia de información similar.

Genera el archivo .XSPR que se adjunta al momento de enviar la declaración anual en el portal del SAT.

Además, la versión profesional del eISSIF, permite todo lo anterior más las siguientes posibilidades:

Posibilita la verificación de las cifras en los apartados ISSIF contra la balanza anual XML de la contabilidad electrónica.

Llenado de la declaración anual 2019:

Información financiera y fiscal del ejercicio se llena en un 90% con la información de los apartados de ISSIF.

La sección de Ingresos Nominales, ISR pagado e ISR retenido al contribuyente se obtienen de la lectura de PDFs de declaraciones de pagos provisionales mensuales de ISR que se descargan desde el portal del SAT.

Las Deducciones Autorizadas por concepto de nómina y asimilados, nómina exenta, ISR retenido y enterado, se obtienen del archivo del visor de nóminas del SAT.

Si el usuario cuenta con el sistema eComprobante NOM o META es posible realizar una comparación y/o conciliación de nómina descargados del repositorio SAT.

En resumen, esta poderosa herramienta tecnológica creada por la firma dSoft, permite a los equipos contables y/o fiscales capturar fácilmente la información de los apartados de ISSIF, llenar un borrador electrónico de la declaración anual con la misma información precargada en la declaración anual y verificar la información para confirmar su total congruencia.

Con ello, reduce sus horas de trabajo y aumenta la precisión de la información, eliminando el riesgo de incurrir en errores y de enfrentar multas.

Sistema para la transferencia, captura, verificación y generación de la información sobre la situación fiscal del contribuyente para el Ejercicio 2021.

Es un complemento COM para Microsoft Office que permite trabajar con plantillas 100% formuladas en Excel para capturar, validar y generar el archivo requerido por ISSIF.