Presentación y Reproceso de Movimientos Afiliatorios en SIDEIMSS

Presentación y Reproceso de Movimientos Afiliatorios en SIDEIMSS

Presentación y Reproceso de Movimientos Afiliatorios en SIDEIMSS

Las diferencias determinadas por dictamen de IMSS requieren la presentación de avisos afiliatorios para actualizar la información de los trabajadores referente a semanas y cotizaciones. Para ello, el Instituto pone a disposición de los patrones obligados o que optaron por dictaminarse, una herramienta en formato Excel denominada “MovimientosAfiliatoriosVersion2”.

Con dicha herramienta, los CPA y los Patrones pueden generar los archivos digitales y transmitir los movimientos de altas, reingresos, bajas y modificaciones de salarios por medio del portal del SIDEIMSS.

En este artículo compartimos el procedimiento del Contador Público Autorizado, el procedimiento del patrón y el procedimiento de reprocesamiento para la transmisión al IMSS de movimientos afiliatorios.

Procedimiento del CPA

1. Descargar la plantilla denominada “MovimientosAfiliatoriosVersion2” del portal del IMSS sin modificar el nombre. De lo contrario, presentará inconsistencias.

2. Realizar la captura de datos de los movimientos afiliatorios por dictamen, en la plantilla descargada.

3. Revisar que la plantilla no contenga errores en formatos para que los movimientos no sean rechazados. Posteriormente, hacer clic sobre el botón “Calcular” para verificar el número y tipo de movimientos capturados.

4. Para generar el archivo .TXT debemos dar clic en “Guardar y exportar movimientos a TXT”. Este archivo puede renombrarse, cuidando que no contenga espacios, acentos o caracteres especiales en el nombre del archivo.

Para guardar el archivo podemos hacerlo en la ruta y carpeta de nuestra preferencia.

5. Una vez que tenemos listo el archivo de movimientos afiliatorios, tenemos que autenticarnos en SIDEIMSS, con la e.firma del CPA.

6. Una vez dentro del portal del SIDEIMSS vamos a dirigirnos a la sección de “Pagos y Movimientos”. Después de esto, hacer clic en “Carga de archivo de movimientos afiliatorios (DISPMAG)”:

7. En este punto, tenemos que subir el archivo en formato .TXT que creamos en el punto 4.

8. Tendremos que esperar a que el archivo se cargue y se valide correctamente, para que posterior a ello demos clic en “Siguiente”:

9. Antes de hacer él envío de los avisos debemos de revisar el resultado de la carga de los movimientos y verificar que no haya ningún registro improcedente.

10. Una vez que todos los registros sean válidos para proceso se deberá dar clic en el botón “Enviar a patrón”. En respuesta, nos aparecerá el siguiente mensaje, en el cual hay que presionar “Si”.

11. Posteriormente se va a visualizar el siguiente mensaje “Han sido enviados los movimientos afiliatorios de alta, baja y modificaciones del archivo”.

Este procedimiento corresponde a las actividades del CPA y significa que los movimientos fueron enviados correctamente al patrón para su firma y presentación ante el IMSS.

Procedimiento del Patrón

1. El patrón deberá entrar a la plataforma del SIDEIMSS con la e.firma del representante legal para firmar los avisos que fueron cargados por el CPA.

Una vez dentro del portal, tiene que seleccionar la sección de “Pagos y movimientos” y hacer clic en “Carga de archivo de movimientos afiliatorios (DISPMAG)”.

2. El portal mostrará el siguiente mensaje, al cual tendrá que dar clic en “Aceptar”.

3. El patrón debe validar que los avisos cargados al sistema por el CPA sean los correctos por motivo del dictamen del IMSS. Posteriormente, deberá dar clic en “Presentar movimientos afiliatorios”.

4. Para la transmisión de los movimientos afiliatorios por dictamen, el patrón deberá firmarlos electrónicamente utilizando la e.firma del representante legal.

5. Finalmente, el sistema mostrará el siguiente mensaje para confirmar que los avisos fueron enviados exitosamente.

6. Para validar el resultado del proceso de movimientos afiliatorios, el patrón tiene que consultarlo el día hábil siguiente a aquel en el que se hayan presentado los avisos.

Deberá entrar al portal del SIDEIMSS, a la pestaña de “Pagos y movimientos” y posteriormente consultar el “Resultado del proceso de movimientos afiliatorios”.

7. Se deberá seleccionar el rango de las fechas de envío para la búsqueda de movimientos afiliatorios presentados.

En el resultado de la búsqueda, podremos descargar la “Constancia de Presentación de Movimientos Afiliatorios”. En ella, se podrán revisar los movimientos Operados o Rechazados según sea el caso.

Procedimiento de Reproceso de Movimientos Afiliatorios

Cuando en la “Constancia de Presentación de Movimientos Afiliatorios” se tengan movimientos rechazados, se tendrá que realizar el reproceso de los mismos realizando las correcciones que correspondan.

Los rechazos se presentan, comúnmente, cuando los avisos se realizan en una fecha en donde ya existe un movimiento afiliatorio anterior presentado por el patrón, como se muestra a continuación:

Por lo tanto, el IMSS permite hacer el reproceso de aquellos movimientos rechazados. Para lo cual, es necesario hacer todo el procedimiento del CPA y del patrón descrito anteriormente y al momento de cargar el archivo “.TXT”. En la “Carga de archivo de movimientos afiliatorios” se deberá marcar la casilla de “Reproceso de movimientos afiliatorios” para que el sistema detecte que es un reproceso de movimientos enviados con anterioridad.

Aunque la herramienta del IMSS para el envío de los avisos puede ser de ayuda para los patrones, siempre existe el riesgo de cometer errores que retrasen el envío del dictamen. Adicional al retraso, los errores pueden generar un mayor costo administrativo tanto al CPA como al patrón.

Herramienta para la Presentación del Dictamen del IMSS

Debido a lo anterior, en dSoft desarrollamos el sistema eSIDEIMSS, sistema que trabaja con una plantilla de información patronal con todas las funcionalidades de Excel que genera y valida la información del dictamen, así como los movimientos afiliatorios por dictamen del IMSS, tomando como base la información de los archivos .SUA con lo cual se evitan la mayoría de los errores de captura y facilita la transmisión de los avisos.

Algunos de los beneficios de eSIDEIMSS son:

  • Manejo de plantillas Excel de información patronal propias del sistema.
  • Llenado de la plantilla de movimientos afiliatorios con los datos determinados por auditoria:
  • Tomando como base la cédula de movimientos importados del SUA, se consideran columnas adicionales para complementar la información de movimientos afiliatorios a presentar por auditoría: reingresos, modificaciones de salarios y bajas.
  • En las columnas adicionadas en la cédula de movimientos Importados del SUA, se incluyen otras para la captura del “SBC” y “Fecha del Movimiento”, con lo anterior se logra generar la “Plantilla de Movimientos Afiliatorios” por auditoria, en la cual se colocan de manera predeterminada los datos base del trabajador (RFC Patrón, NSS, Primer Apellido, Segundo Apellido, Nombres y CURP) y los de “Tipo de trabajador”, “Tipo de salario”, “Tipo de jornada”, “Fecha del Movimiento” y “Causa de la baja”.
  • Con la información de datos importados en la cédula de movimientos del SUA y los datos complementarios determinados por auditoría se logra generar un papel de trabajo que minimiza los errores de captura al integrar los movimientos afiliatorios.
  • La “Plantilla de Movimientos Afiliatorios” generada por el sistema, replica y mejora el funcionamiento de la proporcionada por el IMSS, permitiendo al usuario agregar o eliminar renglones, así como modificar, validar, imprimir y generar la información que se transmitirá a la plataforma del SIDEIMSS.

 

Te invitamos a que contactes a uno de nuestros expertos para que te hable a profundidad sobre esta gran herramienta. O bien, descarga la versión gratuita de eSIDEIMSS para poner a prueba sus prestaciones.

Sistema para la captura, llenado, impresión, validación y generación de los anexos para la plataforma del SIDEIMSS.