Declaración Anual: Evita que Rechacen tu Saldo a Favor

Declaración Anual: Evita que Rechacen tu Saldo a Favor

Declaración Anual: Evita que Rechacen tu Saldo a Favor

Presentar la Declaración Anual de forma correcta y a tiempo ayuda evitar el rechazo de la devolución de impuestos que te corresponde. Un saldo a favor en tu declaración puede ser una gran oportunidad para obtener un reembolso, pero si no la presentas correctamente, podrías no recibirla.

En este artículo, te diremos cómo evitar el rechazo del saldo a favor en tu Declaración Anual.

Prepárate para Presentar tu Declaración

Procura tener un plan de acción para realizar tu Declaración Anual. Recuerda que cumplir con esta obligación fiscal implica recolectar y manejar una cantidad de información considerable.

Contar con un plan te ayudará a evitar el caos que puede resultar de tanta información. Para que lo logres, te presentamos 6 consejos para que te anticipes a cualquier contratiempo:

  1. Reúne toda la documentación: Procurar tener todos los comprobantes de ingresos, deducciones y créditos que deseas declarar a tu alcance.
  2. Calcula tu saldo a favor: Realiza este paso con la información que tienes a la mano (de preferencia toda) para lograr un estimado de lo que te corresponde recibir como devolución.
  3. Revisa las actualizaciones del SAT: Mantente al tanto de las últimas modificaciones a las leyes fiscales y los requisitos para la presentación de la Declaración Anual.
  4. Lee las instrucciones cuidadosamente: Lee y comprende las instrucciones proporcionadas en la herramienta de declaración.
  5. Ten en cuenta la fecha límite: La fecha límite para presentar tu Declaración Anual es el 30 de abril de cada año.
  6. Evita enviar tu declaración a última hora: En caso de que haya algún problema con tu declaración, tendrás tiempo para corregirlo antes de la fecha límite.
 

¿Qué Debo Hacer si mi Declaración Anual es Rechazada?

Si tu declaración anual es rechazada, el SAT te enviará un aviso con los motivos del rechazo. Deberás corregir los errores o presentar la documentación faltante en un plazo de 10 días hábiles. Si no lo haces, podrías ser acreedor a multas y recargos.

Consejos Posteriores a la Presentación de tu Declaración Anual

Es necesario que también realicemos o contemplemos, como mínimo, acciones posteriores a la presentación.

Esto nos ayudará en caso de que el SAT te solicite aclarar algún detalle de tu declaración.

  • Guarda una copia de tu declaración.
  • Mantente informado.
  • Consulta a un experto.
 

¿Qué Es el Saldo a Favor?

El saldo a favor es la cantidad de dinero que te corresponde recibir del SAT cuando en un ejercicio fiscal has pagado más Impuesto sobre la Renta del que te corresponde. Esto puede ocurrir por diversas razones, como:

  • Haber realizado pagos provisionales de ISR en exceso durante el año.
  • Haber deducido gastos personales al cierre del ejercicio o empresariales.
  • Haber realizado erogaciones deducibles al cierre del ejercicio que disminuya la base de impuestos o que generen pérdidas.
  • Haber tenido retenciones significativas de ISR en tu nómina.
 

Motivos Comunes de Rechazo del Saldo a Favor

El SAT no toma decisiones al azar. Es necesario que entendamos cuáles son las razones por las que la autoridad decide no devolvernos el dinero que nos corresponde:

  • Errores en la captura de datos: Asegúrate de capturar correctamente todos los datos en tu declaración, incluyendo tu RFC, CURP, ingresos, deducciones y créditos. Cualquier error, por pequeño que sea, puede ser motivo de rechazo.
  • Inconsistencias en la información: La información que presentes en tu declaración debe coincidir con la información que tiene el SAT en sus registros. Si hay alguna inconsistencia, es probable que tu declaración sea rechazada.
  • Información incompleta: No omitas ningún campo ni información requerida. Revisa cuidadosamente la lista de documentos y requisitos antes de enviar tu declaración.
  • Falta de documentación: Debes tener a la mano toda la documentación que respalde los ingresos, deducciones y créditos que declares. Si no tienes la documentación completa, tu declaración podría ser rechazada.
  • No cumplir con los requisitos: Debes cumplir con los requisitos establecidos por el SAT para poder obtener un saldo a favor. Entre ellos,  enviar la documentación comprobatoria de ciertas deducciones personales, como pueden ser las erogaciones por planes personales de retiro.
  • Retenciones de ISR no consideradas por la autoridad. El SAT necesita tener la seguridad de que las retenciones de ISR fueron pagadas por el tercero obligado. Por ello, es importante hacer del conocimiento de la autoridad que dichas retenciones fueron debidamente enteradas.
 

Recuerda que es importante cumplir con tus obligaciones fiscales con detenimiento y cuidado. Hacerlo de esta manera evitará enfrentar multas y otros tipos de consecuencias.

¿Cómo Puedo Evitar el Rechazo del Saldo a Favor en mi Declaración Anual?

Para recibir este beneficio, te recomendamos que lleves a cabo los siguientes pasos:

  • Revisa cuidadosamente las instrucciones: Antes de comenzar a llenar tu declaración, lee con mucha atención las instrucciones proporcionadas por el SAT.
  • Captura correctamente tus datos: Asegúrate de que hayas capturado de manera adecuada todos los datos en tu declaración.
  • Ten a la mano la documentación: Es necesario que mantengas a la mano todos los documentos que respalden tus ingresos, deducciones y créditos que estés por declarar.
  • Utiliza la herramienta de prellenado: El SAT pone a tu disposición una herramienta de prellenado que te puede ayudar a presentar tu declaración correctamente.
  • Revisa tu declaración antes de enviarla: Antes de enviar tu declaración, revísala con detenimiento una vez más para asegurarte de que no haya errores o inconsistencias.
  • Haz la solicitud de devolución de manera manual: Puedes adjuntar la documentación comprobatoria de deducciones y retenciones cuando se trate principalmente de pagos de deducciones personales y retenciones de ISR realizadas por terceros.
  • Compensación de saldos a favor en declaraciones futuras: Si consideras que en ejercicios siguientes tendrás cantidades a cargo, puedes indicar en la declaración anual que compensarás los saldos a favor contra los pagos provisionales o el impuesto anual de ejercicios posteriores.

 

¿Existe una Herramienta que me Ayude a Realizar mi Declaración Anual?

En dSoft, estamos conscientes de lo difícil que es hacer la declaración anual. Por eso, te ofrecemos soluciones intuitivas y eficientes para personas físicas y morales, como eComprobante y eCierre.

La versión gratuita de eComprobante te permite:

  • Descargar de manera masiva de CFDI desde el portal del SAT o por “Web Service”.
  • Obtener y validar automáticamente comprobantes.
  • Analizar y revisar datos con fines fiscales y de auditoría.
  • Preparar la solicitud de devolución de impuestos en tiempo y forma.
  • Validar si tus CFDI cumplen con los requisitos del SAT.

eCierre, por otro lado, es un complemento COM de Microsoft Office ideal para personas morales que necesitan realizar la declaración anual o el cierre fiscal.

Este sistema te permite determinar los pagos provisionales mensuales, calcular los resultados fiscales mensuales, adelantar el cierre anual y llenar automáticamente las declaraciones en Excel.

Con eCierre, puedes realizar un cierre anual en tan solo 4 horas, si cuentas con las 12 balanzas de tu contabilidad y una mínima captura.

Lo anterior lo logramos gracias a que nuestro sistema:

  • Manejo de plantillas 100% en Excel para los cálculos fiscales.
  • Genera cálculos mensuales que sirven para adelantar el cierre anual mes a mes.
  • Importa archivos de la contabilidad electrónica como fuente de información.
  • Se incluye un reporte que contiene las cuentas clasificadas en cada caso para localizar errores u omisiones.
  • Cálculos mensuales que sirven para adelantar el cierre anual mes a mes.
  • La información de las declaraciones mensuales importadas al sistema permite pre-llenar la declaración anual y verificar las cantidades mes a mes.
  • Determinación de las deducciones autorizadas.
  • Llena en automático el nuevo formato de la declaración anual listo para imprimir y capturar en la página del SAT.
  • Propuesta de ajustes de cuentas de orden para incluirlos en la balanza final de la contabilidad electrónica.

Contáctanos para solicitarnos una asesoría personal en la que podamos contarte todos los beneficios de estas dos herramientas.

Es un complemento COM de Microsoft Office que permiten determinar los pagos provisionales mensuales al mismo tiempo que calcula los resultados fiscales mensuales permitiendo adelantar el cierre anual y generarando el llenado automático de las declaraciones en Excel.