Dictamen del IMSS: Qué es, Quiénes lo Presentan y Consecuencias

El Dictamen del IMSS es un documento que permite a los empleadores demostrar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que han cumplido con sus obligaciones en materia de seguridad social, incluyendo la afiliación de trabajadores, la determinación correcta de cuotas y demás disposiciones establecidas en la Ley del Seguro Social (LSS).
En este artículo, te explicamos qué es el Dictamen del IMSS, quiénes están obligados a presentarlo y cuáles son las consecuencias por incumplimiento.
¿Qué es el Dictamen del IMSS?
Debido a la complejidad en la determinación de los salarios base de cotización, los días de cotización, los avisos afiliatorios, la clasificación de la empresa y la prima de riesgos de trabajo que los empleadores deben aplicar para el pago de las contribuciones, surgió la necesidad de que contadores independientes revisen todos estos factores.
El Dictamen para efectos del Seguro Social es el documento que certifica el cumplimiento de las obligaciones correspondientes. En él, un Contador Público Autorizado (CPA) autorizado por el IMSS emite su opinión sobre si el patrón ha cumplido con sus responsabilidades conforme a la Ley del Seguro Social y sus reglamentos aplicables.
La opinión emitida por el contador público autorizado deberá ser expresada bajo protesta de decir verdad, y el sentido de la manifestación podrá ser el siguiente:
a) Limpia.
b) Sin salvedades.
c) Con salvedades.
d) Con abstención de opinión, o
e) Con opinión negativa.
El dictamen elaborado por el contador público autorizado deberá incluir lo siguiente:
- Carta de presentación firmada por el patrón y el contador público autorizado.
- Opinión.
- Anexos.
- Documentación complementaria.
Las obligaciones patronales que un empleador debe cumplir conforme a la Ley del Seguro Social incluyen, entre otras:
- Afiliación de los trabajadores al IMSS.
- Notificación de altas, bajas y modificaciones de salario.
- Llevar registros, tales como nóminas y listas de raya.
- Determinar las cuotas obrero-patronales a su cargo y enterar su importe al Instituto.
- Clasificación correcta de la empresa en el Seguro de Riesgos de Trabajo.
- Determinación y presentación anual de la prima de riesgo.
- Retener y enterar las cuotas a cargo de sus trabajadores.
- Conservación de documentación laboral y fiscal por un mínimo de cinco años.
- Entrega de información y documentación solicitada por el IMSS en caso de auditorías o revisiones.
- El patrón que preste servicios especializados deberá proporcionar la información de los contratos celebrados.
- Dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones ante el Instituto por contador público autorizado.
Estas obligaciones buscan garantizar la seguridad social de los empleados y el cumplimiento normativo por parte del patrón.
Antecedentes del Dictamen del IMSS
En 1985, el Consejo Técnico del IMSS emitió el acuerdo 218/85, que estableció el “Primer instructivo para dictaminar sobre el cumplimiento de las obligaciones de la Ley del Seguro Social”, de manera opcional.
En 1993, aunque el dictamen del IMSS seguía siendo opcional, el Código Fiscal de la Federación incorporó la obligación de dictaminar los estados financieros para efectos fiscales a los contribuyentes con un promedio de más de 300 trabajadores.
El dictamen de las obligaciones en materia de seguridad social para los patrones con un promedio anual de más de 300 trabajadores fue establecido en el artículo décimo octavo transitorio de las reformas a la Ley del Seguro Social, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001.
En julio de 2017, se publicó el Acuerdo ACDO. SA2.HCT.2806177149.P.DIR y su Anexo Único, relativo a la aprobación de la actualización de los formatos para el dictamen de obligaciones en materia de seguridad social, a través del Sistema de Dictamen Electrónico del IMSS (SIDEIMSS). Con esta actualización, se estableció que los dictámenes del IMSS se presentarían exclusivamente de manera electrónica, dejando de ser aceptados en formato papel, como se venía haciendo hasta esa fecha.
¿Quiénes Presentan el Dictamen del IMSS?
Hay dos tipos de patrones a considerar en cuanto a la presentación del Dictamen del IMSS:
Empresas obligadas a presentar el Dictamen del IMSS:
- Todas las empresas y organizaciones que tienen un promedio de 300 empleados o más afiliados al IMSS durante el año de que se trate.
Empresas que pueden optar a presentar el Dictamen del IMSS:
- Las empresas con un número menor de empleados durante el periodo establecido pueden optar por dictaminar sus aportaciones al Instituto, bajo las mismas reglas que los patrones obligados.
eSIDEIMSS permite realizar el llenado de la plantilla de información patronal usando los datos contenidos en los CFDI de Nómina, en la contabilidad electrónica, en el SUA y en la DIOT.
Sustento Legal del Dictamen del IMSS
Artículo 16 de la LSS establece lo siguiente:
Los patrones que de conformidad con el reglamento cuenten con un promedio anual de trescientos o más trabajadores en el ejercicio fiscal inmediato anterior, están obligados a dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones ante el Instituto por contador público autorizado, en los términos que se señalen en el reglamento que al efecto emita el Ejecutivo Federal.
Los patrones que no se encuentren en el supuesto del párrafo anterior podrán optar por dictaminar sus aportaciones al Instituto, por contador público autorizado, en términos del reglamento señalado.
Los patrones que presenten dictamen no serán sujetos de visita domiciliaria por los ejercicios dictaminados a excepción de que:
I. El dictamen se haya presentado con abstención de opinión, con opinión negativa o con salvedades sobre aspectos que, a juicio del contador público, recaigan sobre elementos esenciales del dictamen,
II Derivado de la revisión interna del dictamen, se determinaren diferencias a su cargo y éstas no fueran aclaradas y, en su caso, pagadas.
Artículo reformado DOF 20-12-2001
Por su parte, el artículo 251, fracción XXIX de la LSS, establece que es facultad del IMSS autorizar el registro a los contadores públicos, para dictaminar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en dicha Ley y comprobar que cumplan con los requisitos exigidos al efecto en el Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF).
Además de lo anterior, la regulación del RACERF define qué patrones o sujetos obligados deben presentar el dictamen en materia de seguridad social. También establece los requisitos y obligaciones que un Contador Público debe cumplir para inscribirse ante el IMSS, las responsabilidades al estar registrado y los casos en los que no puede formular un dictamen. Además, cubre aspectos como:
- El aviso de dictamen para el IMSS.
- La elaboración del dictamen en materia de seguridad social y sus anexos.
- Las opiniones del Contador Público Autorizado derivadas del dictamen.
- La presentación del dictamen en materia de seguridad social por parte del patrón o sujeto obligado.
Fecha Límite de Presentación
El Dictamen del IMSS debe ser presentado, a más tardar, el 30 de septiembre de cada año a través del SIDEIMSS. Según lo establecido en el Código Fiscal de la Federación, si la fecha límite cae en un día inhábil, un viernes o si las oficinas permanecen cerradas, el plazo se extenderá hasta el siguiente día hábil.
Consecuencias por Incumplimiento
La LSS establece cuál es la infracción por no presentar el Dictamen del IMSS en los siguientes artículos:
Artículo 304 A. Son infracciones a esta Ley y a sus reglamentos, los actos u omisiones del patrón o sujeto obligado que se enumeran a continuación:
XIX. Omitir o presentar extemporáneamente el dictamen por contador público autorizado cuando se haya ejercido dicha opción en términos del artículo 16 de esta Ley;
Artículo 304 B. Las infracciones señaladas en el artículo anterior, se sancionarán considerando la gravedad, condiciones particulares del infractor y en su caso la reincidencia, en la forma siguiente:
I. Las previstas en las fracciones IV, V, VII, VIII, XI, XVI y XIX con multa equivalente al importe de veinte a setenta y cinco veces el salario mínimo diario general vigente en el Distrito Federal;
Las cantidades en pesos son equivalentes de $2,262.8 a $8,485.50 tomando en cuenta la UMA de 2025.
Conclusión
El Dictamen del IMSS obliga a los empleadores a mantener en orden sus obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Más allá de su carácter obligatorio para ciertas empresas, su presentación aporta múltiples ventajas, como la reducción de auditorías, la certeza en el cumplimiento normativo y una mejor imagen corporativa.
Asimismo, el incumplimiento puede derivar en sanciones y multas. Por ello, es recomendable que los patrones conozcan sus responsabilidades y busquen asesoría profesional para cumplir con esta obligación de manera correcta y oportuna.
eSIDEIMSS Ayuda a que la Presentación del Dictamen del IMSS se más Eficiente
En dSoft contamos con eSIDEIMSS, un sistema diseñado para la captura, llenado, impresión, validación y generación de los anexos para la plataforma, compatible con la versión actualizada del SIDEIMSS 10.1.
Los siguientes son algunos de los beneficios que eSIDEIMSS ofrece:
- Manejo de planillas Excel de información patronal propias del sistema.
- Llenado de la plantilla de información patronal con los CFDI de Nómina.
- Llenado de la plantilla de información patronal con los datos del SUA.
- Llenado de la plantilla de información patronal con los datos de la DIOT.
- Importación de los archivos XML de la contabilidad electrónica para la obtención de la balanza de comprobación.
- Llenado de la plantilla de movimientos afiliatorios con los datos determinados por auditoria.
- Herramientas para análisis de información contenida en el SUA para apoyo en la revisión del Dictamen del IMSS.
- Impresión optimizada del dictamen.
- Proceso de validación de la información capturada en la plantilla.
- Confronta de los CFDI de Nómina vs “Visor de Comprobantes de Nómina para el Patrón”.
- Cruces de información entre anexos y cédulas del dictamen.
- Generación de los archivos TXT para plataforma del SIDEIMSS.
Te invitamos a que nos contactes para que nuestros expertos te den una asesoría sin costo sobre estos y los demás beneficios que esta gran herramienta tiene para ti. O bien, descarga la versión gratuita de eSIDEIMSS con vigencia de 3 meses para probar sus prestaciones.