ISSIF: Plantilla Personas Morales en General

ISSIF: Plantilla Personas Morales en General

ISSIF: Plantilla Personas Morales en General

¿Qué es ISSIF y sus Tipos de Plantillas?

El Informe sobre la Situación Fiscal (ISSIF 32-H) es un documento que las personas físicas y morales deben presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con el objetivo de declarar el estado de su situación contable y fiscal. Este informe permite a las autoridades fiscales conocer a detalle los estados financieros de los contribuyentes, así como toda la información fiscal para demostrar que cumplió con sus obligaciones tributarias en materia de ISR e IVA. El contribuyente deberá formular los diferentes apartados del ISSIF, de acuerdo a su régimen fiscal y al tipo de actividad a la que se dedique, por lo que deberá identificar el tipo de plantilla que le corresponde.

ISSIF cuenta con 14 tipos de plantillas, cada una de las cuales está diseñada para ajustarse a un tipo de contribuyente en particular. Esto significa que no todos deben llenar una misma plantilla, sino que deben seleccionar la correspondiente a su régimen fiscal y tipo de operación financiera. La correcta selección de la plantilla adecuada es fundamental para evitar errores en la presentación de la información fiscal.

A continuación, se presenta la lista de plantillas disponibles dentro de ISSIF:

Anexo Tipo de Plantilla Versión Plantilla
Anexo 1
Personas morales en general
1
Anexo 2
Instituciones de crédito
1
Anexo 3
Grupos financieros
1
Anexo 4
Intermediarios financieros no bancarios
1
Anexo 5
Casas de bolsa
1
Anexo 6
Casas de cambio
1
Anexo 7
Instituciones de seguro y fianzas
1
Anexo 8
Fondos de inversión
1
Anexo 9
Sociedades integradoras e integradas
1
Anexo 10
Establecimientos permanentes
1
Anexo 11
Régimen de Coordinados
1
Anexo 12
Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras
1
Anexo 13
Personas morales con fines no lucrativos
1
Anexo 14
Personas físicas
1

Es importante destacar que la mayoría de los contribuyentes obligados a presentar ISSIF (32-H) son contribuyentes personas morales del Régimen General de Ley, por lo cual analizaremos la plantilla del tipo “Personas Morales en General”.

Plantillas ISSIF: Formato XSPR

Para facilitar la captura y el procesamiento de la información, ISSIF permite trabajar con una plantilla en formato XSPR. Esta plantilla utiliza macros que automatizan ciertos procesos y aseguran que los datos se capturen correctamente dentro del sistema. Sin embargo, este formato también presenta muchas limitaciones en su funcionalidad dentro de Excel.

Entre las principales características y restricciones de la plantilla XSPR se encuentran:

  • Toda la información de ISSIF (32-H) se captura en un archivo que contiene varias hojas de cálculo y/o apartados.
  • Contienen hojas de cálculo y/o apartados para captura “Plana”, no permiten incluir fórmulas o sumatorias.
  • Se puede agregar índices nuevos, notas, explicaciones.
  • Los cálculos internos son realizados por procedimientos en memoria no por fórmulas de Excel lo cual ralentiza el proceso de captura de datos.
  • Incluyen “Replicas” entre anexos, que se puede identificar como celdas en color verde que pasan el dato de un apartado a otro.
  • No se pueden agregar más hojas al archivo de ISSIF (32-H) para hacer cálculos complementarios y/o insertar otros papeles de trabajo.
  • No se puede utilizar las áreas a la derecha del anexo para hacer otros cálculos, por lo que se tienen que realizar fuera del sistema.
  • No se pueden agregar vínculos de celdas entre los apartados de ISSIF.
  •  El sistema permite abrir otra instancia de Excel independiente para realizar el copiado y pegado de información de los papeles de trabajo hacia la plantilla de captura.
  • Al realizar el copiado y pegado de datos de un papel de trabajo del usuario al archivo de ISSIF (32-H) se debe tener cuidado de no incluir formatos que llegan a dañar el archivo de captura.
  • Se puede realizar la transferencia de los datos y estructura de una hoja de trabajo XSHT hacia la plantilla definitiva XSPR.
  • Las celdas de índices OTROS se recalculan automáticamente al agregar un nuevo índice.
  • Las explicaciones insertadas no se aprecian en su totalidad en la celda donde el sistema coloca el texto.
  • La transferencia de una hoja de trabajo XSHT hacia la plantilla XSPR se debe realizar apartado por apartado, lo que deriva en un proceso tardado y con un nivel de error importante.
  • No es posible imprimir el texto completo de las explicaciones insertadas.
  • No cuenta con una configuración óptima para su impresión.
  • La impresión de ISSIF (32-H) es difícil de configurar.
  • Se desperdician muchas hojas, tóner y tiempo en la impresión de una plantilla XSPR.
 

Plantillas ISSIF: Formato XSHT

Debido a las limitaciones del formato XSPR, el SAT ha incorporado la opción de “Hoja de Trabajo” dentro de ISSIF. Esta funcionalidad permite a los contribuyentes trabajar con una plantilla en formato XSHT, que brinda mayor flexibilidad en el uso de Excel y facilita la realización de tareas que no son posibles en la plantilla XSPR.

Las principales ventajas de la plantilla XSHT incluyen:

  • Son plantillas 100% Excel con hojas de cálculo que contienen los mismos índices de una plantilla XSPR.
  • Los apartados de ISSIF “No están bloqueados”.
  • No contiene las pestañas de contribuyente, representante, generales y notas.
  • Permiten agregar índices del usuario, notas y explicaciones de forma similar que en una plantilla XSPR.
  • No contiene fórmulas, pero permite al usuario definirlas.
  • Se debe tener cuidado en incluir las fórmulas para que repliquen el funcionamiento de cálculo exacto de la plantilla XSPR.
  • No contienen reglas de validación para la captura.
  • Al agregar un índice se coloca una sumatoria en el índice “OTROS” que totaliza la suma de los índices agregado por el usuario.
  • Se pueden configurar para su impresión, pero se tiene que configurar cada apartado.
  • Se utilizan “normalmente” para los cálculos complementarios que no trae el archivo de ISSIF.
 

Conclusión

ISSIF es una herramienta fundamental para la transparencia fiscal de las empresas en México, que estén obligadas a presentarla. Dependiendo del tipo de contribuyente, se debe utilizar una de las 14 plantillas disponibles para la presentación del informe.

Las plantillas XSPR y XSHT presentan ventajas y limitaciones distintas, por lo que la elección entre ellas dependerá de las necesidades específicas del contribuyente y del tipo de información que deba reportar.

Es importante que los contribuyentes comprendan las restricciones de cada tipo de plantilla y tomen las precauciones necesarias para asegurar que la información capturada sea precisa y cumpla con los lineamientos establecidos por el SAT.

El uso correcto de esta herramienta no solo facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también contribuye a una gestión eficiente de la información financiera de la empresa.

¿Existe una Herramienta en el Mercado que me Ayude con el Llenado de ISSIF?

En dSoft desarrollamos eISSIF, un sistema para la transferencia, captura, impresión, verificación y generación de la Información Sobre la Situación Fiscal (32-H) del contribuyente.

Entre sus principales beneficios, encontramos:

  • Plantillas de trabajo Ejercicio 2024 Personas Morales en General.
  • Optimiza la impresión con configuraciones por apartado.
    • Permite omitir los índices que no contiene información para disminuir el número de hojas utilizadas.              
    • Impresión en PDF con un solo clic de todos los apartados con información.
  • Formatos para el llenado de la Declaración Anual 2024 en un 90% con la información capturada en ISSIF.
    • La sección de Ingresos Nominales, ISR pagado, ISR retenido al contribuyente e ISR retenido por salarios se obtienen de la lectura de los PDF de declaraciones de pagos provisionales mensuales de ISR que se descargan desde el portal del SAT.
    • Las Deducciones Autorizadas por concepto de nómina y asimilados, nómina exenta e ISR retenido se obtienen del archivo de visor de comprobantes de nóminas para el patrón del SAT que contiene la información del ejercicio por pagos y retenciones por sueldos y salarios realizadas a los trabajadores.
  • Convierte un archivo XSPR de una versión anterior a la versión actualizada por el SAT, con lo cual se puede eliminar la recaptura de datos. (Aplica cuando el SAT libera nuevas versiones por errores en la plantilla inicial)
  • Repara una plantilla XSPR de ISSIF (32-H CFF) cuando en ocasiones al “Descargar desde el SAT” o “Cargar desde el archivo .sipredx” los datos en la pestaña “Contribuyente” dañan la plantilla.
 

eISSIF es una herramienta que ha sido utilizada por las 4 firmas de consultoría líderes a nivel mundial (BIG 4), durante más de 10 años de manera ininterrumpida, así como los despachos denominados como “Second Tiers” (segundos niveles).

Te invitamos a que nos contactes para que conozcas todos los beneficios y facilidades de esta herramienta, que se han ganado la confianza de las consultoras más importantes a nivel global.

Sistema para la transferencia, captura, impresión, verificación y generación de la información sobre la situación fiscal del contribuyente.

Es un complemento COM para Microsoft Office que permite trabajar con plantillas 100% formuladas en Excel para capturar, validar y generar el archivo requerido por ISSIF.