Importancia de los Sistemas para la Gestión Contable

Cada año, el SAT realiza modificaciones en sus sistemas de recaudación de impuestos para fortalecer la fiscalización nacional. Esto está alineado con el proyecto de nación que impulsan los tres poderes de gobierno.
Estas actualizaciones obligan a los contadores mexicanos a mantenerse actualizados, no solo en la legislación fiscal, sino también en los sistemas informáticos que facilitan su trabajo. Es fundamental que estos sistemas se adapten a las constantes novedades del SAT para optimizar la gestión contable de una empresa.
En este artículo describimos las actualizaciones propuestas por el SAT, las cuales se clasifican en dos categorías principales: las de información y las de sistemas electrónicos o automáticos.
Actualización de Información
Como hemos explorado en entregas anteriores, el SAT obtiene información de los contribuyentes. Algunos datos los obtiene de forma automática y otros requieren que se los proporcionemos. Con esta información, la autoridad coteja la situación fiscal de personas físicas y morales para mantener sus cuentas al día.
A continuación, presentamos dos ejemplos de actualización de información en posesión SAT:
- Listas Negras SAT: Estas listas contienen personas morales que simulan operaciones o son sospechosas de ello. La información se organiza en distintos listados según el nivel de sospecha o confirmación. Para un seguimiento efectivo de las listas negras del SAT, se deben consultar tres fuentes: los Estrados SAT (Artículos 69 y 69-B), las publicaciones en línea previas al DOF y los datos en el portal “Datos Abiertos”.
- Estatus CFDI: Es fundamental que el área contable o el contador monitoreen el estatus de los comprobantes fiscales, tanto para personas morales como físicas. Esto permite confirmar la cancelación de comprobantes o la conclusión del pago de bienes y servicios, lo que ayuda a realizar un ejercicio fiscal preciso. De no hacerlo, se corre el riesgo de pagar impuestos de más o de menos, lo que puede generar multas o pagos indebidos con impacto económico.
eComprobante EXE es un sistema que valida clientes y proveedores en las listas negras SAT (Art. 69 y 69B) mediante los CFDI importados al sistema con el detalle de los productos o servicios facturados.
Actualizaciones en Sistemas Electrónicos/Automáticos
El SAT ha digitalizado la mayoría de sus procesos fiscales durante más de 20 años. Entre los cambios más destacados están la transición de facturas impresas a digitales, el buzón tributario y las cartas invitación. Estas cartas se envían cuando la autoridad detecta inconsistencias en las obligaciones fiscales.
Sin embargo, no son los únicos procesos que han sido implementados. En realidad, podemos ver estos cambios en otros, tales como:
- Cambios en los Complementos CFDI: Un CFDI es una factura digital que incluye diferentes complementos según la transacción, como Recepción de Pago, Nómina, Comercio Exterior o Carta Porte. Un cambio destacado es el complemento de Nómina, que permite a una persona moral timbrar una sola vez al mes por empleado, sin importar la periodicidad del pago. Esto genera un ahorro significativo en timbres fiscales, ya que se cobra un timbre por comprobante, aunque reporte varios pagos mensuales.
- Cálculo Automático de Pago de IVA: Este año, el SAT implementó el prellenado de IVA en la declaración mensual de personas morales. Recopila datos de todos los CFDI emitidos y recibidos para calcular el IVA causado, acreditable y retenido. Esto permite un cobro más eficiente y ahorra tiempo al contribuyente. El prellenado es editable, pero cualquier cambio debe estar documentado. Si hay discrepancias importantes, el SAT enviará una carta invitación.
Soluciones
En los dos apartados anteriores incluimos solo cuatro ejemplos de la información y sistemas que el SAT actualiza. Algunos se actualizan diariamente, otros con periodicidad distinta. Sin embargo, independientemente de la frecuencia, la situación presenta un inconveniente: la necesidad imperativa de mantenernos al día con esta información.
Lograr esto, como persona o grupo, representa una tarea titánica, por decir lo menos. Solo la información en los Estrados SAT contiene 16,509 registros con ligas a archivos .zip. De esto surge la necesidad de contar con apoyos digitales que ayuden a enfrentar la actualización de servicios tributarios.
Sistema de Gestión Contable
Los sistemas que apoyan la gestión contable ofrecen múltiples beneficios, especialmente si provienen de empresas con más de 25 años de experiencia. dSoft brinda una amplia gama de software actualizado continuamente para cumplir con los cambios del SAT. Por ejemplo, ajustan sus sistemas para simular los cálculos de IVA usados en el prellenado de declaraciones mensuales.
En este caso, solo ejemplificaremos los beneficios de nuestro sistema estrella eComprobante EXE. Esta herramienta cuenta con el sello de aprobación de empresas de todo calibre, desde multinacionales hasta negocios familiares. Dentro de las bondades que eComprobante te brida, destacamos:
- Descarga masiva de comprobantes desde el Portal del SAT y el Web Service SAT.
- Actualización masiva de estatus de los CFDI mediante Web Service por Metadatos en segundos.
- Identificación de los comprobantes Cancelados de meses anteriores al actualizar el estatus de los CFDI.
- Seguridad en el almacenamiento de CFDI y de su información en base de datos SQL Server manejada con contraseña.
- Gestión y explotación de los CFDI descargados o importados al sistema.
- Búsqueda y validación de clientes y proveedores en las listas negras SAT (Art. 69 y 69B) utilizando “Metadata” o “Metadatos”.
- Búsqueda de los CFDI registrados en Contabilidad utilizando un Layout en Excel con la relación de los UUID a comparar contra la “Metadata” o “Metadatos” para identificar folios cancelados o faltantes.
- Identificación de los conceptos de nómina y su asociación con los conceptos SAT de nómina.
- Repositorio de la contabilidad electrónica y utilerías para su generación y envió mensual.
- Registro ilimitado de contribuyentes.
- Manejo hasta de 300,000 CFDI anuales o hasta 10 GB en base de datos SQL Server Express.
No dudes en contactarnos para recibir más información sobre esta y las otras 19 herramientas con nuestra garantía de satisfacción.
Sistema para la descarga masiva de XML y/o CFDI desde el portal del SAT y por “Web Service”, incluye herramientas para la explotación de datos, validaciones de CFDI, generación de cédula fiscales y revisiones electrónicas.