Opinión de Cumplimiento SAT: Nuevo Formato 2025

El mes pasado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó el nuevo formato 2025 de la Opinión de Cumplimiento SAT. Este documento demuestra que un contribuyente se encuentra al corriente con sus responsabilidades fiscales.
El cambio en el formato procura mejorar la claridad, accesibilidad y utilidad de los servicios digitales que ofrece el SAT.
En este artículo te explicamos qué es la Opinión de Cumplimiento SAT, los tipos de opinión existentes y sus principales cambios. También abordamos por qué es importante que empresas y contribuyentes consulten este documento con regularidad.
¿Qué es la Opinión de Cumplimiento SAT?
La Opinión de Cumplimiento es el documento que certifica que un contribuyente se encuentra al corriente con sus responsabilidades fiscales, de acuerdo con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación. Se otorga a aquellas personas que no se encuentran en los supuestos siguientes:
- Tengan a su cargo créditos fiscales firmes.
- Tengan a su cargo créditos fiscales que no se encuentren pagados o garantizados.
- No se encuentren inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Habiendo vencido el plazo para presentar alguna declaración de impuestos o informativa, éstas no hayan sido presentadas.
- Estando inscritos en el registro federal de contribuyentes, se encuentren como no localizados.
- Tengan sentencia condenatoria firme por algún delito fiscal.
- No hayan desvirtuado la presunción de emitir comprobantes fiscales a que se refieren los artículos 69-B, cuarto párrafo o 69-B Bis, noveno párrafo de este Código.
- Hayan manifestado en las declaraciones de pagos provisionales, retenciones, definitivos o anuales, ingresos y retenciones que no concuerden con los CFDI.
- Incumplan con las obligaciones establecidas en los artículos 32-B Ter y 32-B Quinquies de este Código, respecto a la identificación y actualización de beneficiarios controladores.
Actualmente, es obligatorio presentar una opinión positiva de cumplimiento de obligaciones, tratándose de lo siguiente:
- Participar en licitaciones públicas y privadas.
- Solicitar devoluciones de impuestos.
- Realizar operaciones de comercio exterior.
- Acceder a beneficios fiscales o créditos bancarios.
- Registrar a la empresa como proveedor autorizado.
Por estos motivos, es importante contar con una herramienta como eRobot SAT, un sistema que descarga de la Opinión de cumplimiento de tus proveedores de forma diaria, semanal o mensual, sin intervención del usuario.
Tipos de Opinión de Cumplimiento
El SAT clasifica su Opinión de Cumplimiento en cuatro tipos principales, cada uno con implicaciones distintas para el contribuyente y para quienes requieren validar su situación fiscal. Es importante conocer las características de cada tipo para interpretar correctamente el documento y actuar en consecuencia.
- Opinión positiva: Se otorga cuando el contribuyente cumple puntualmente con sus obligaciones fiscales, incluyendo declaraciones de impuestos, pagos y declaraciones informativas. Es la situación ideal que permite acceso libre a trámites, licitaciones y beneficios fiscales (como la devolución de impuestos).
- Opinión negativa: Indica que el contribuyente no ha cumplido con sus obligaciones fiscales. Esto puede restringir su operación legal y limitar el acceso a devoluciones o contratos con entidades públicas.
- Opinión en suspensión de actividades: Se aplica cuando el contribuyente ha solicitado formalmente la suspensión ante el SAT y no realiza actividad económica. Durante este periodo, no está obligado a presentar declaraciones periódicas.
- Inscrito sin obligaciones fiscales: Corresponde a personas registradas en el RFC que no generan ingresos ni tienen que presentar declaraciones periódicas, común en registros inactivos como menores de edad o personas sin actividad económica.
Cambios en el Nuevo Formato de la Opinión de Cumplimiento SAT
Como ya se mencionó, desde junio de 2025 la autoridad renovó el formato de la Opinión de Cumplimiento SAT. Este cambio forma parte del Plan Maestro de Fiscalización 2025. El nuevo diseño incluye mejoras que facilitan su comprensión y uso:
- Se destaca claramente el sentido de la opinión, ya sea positiva, negativa, en suspensión o sin obligaciones. Esto permite identificar rápida y fácilmente la situación fiscal del contribuyente sin confusión.
- La información del contribuyente, como nombre completo, RFC y número de folio, aparece de manera más ordenada y legible. Esto agiliza la consulta y reduce posibles errores durante la revisión del documento.
- Las omisiones se agrupan por tipo de obligación fiscal y por periodo. Esta organización facilita una revisión detallada, ayudando a identificar con precisión cuáles obligaciones requieren atención o corrección inmediata.
- El lenguaje utilizado es más directo y sencillo, diseñado para que incluso usuarios sin conocimientos fiscales especializados puedan entender claramente el contenido y las implicaciones de la opinión.
- Se mejoró la separación visual entre los datos identificativos y las advertencias fiscales. Esta mejora facilita la lectura y permite distinguir claramente la información general de las alertas que requieren acción inmediata.
Relevancia del Cambio
El nuevo formato facilita que contribuyentes, autoridades, instituciones financieras y terceros interesados puedan interpretar de manera rápida y precisa la situación fiscal del solicitante. Gracias a su diseño más claro y organizado, se minimizan las confusiones o malentendidos al revisar el documento.
Esta mayor claridad contribuye a reducir errores frecuentes en trámites fiscales y administrativos, evitando demoras o rechazos innecesarios. Además, la eficiencia en los procesos aumenta, ya que las partes involucradas pueden tomar decisiones informadas con mayor agilidad y seguridad.
¿Por qué es Importante Monitorear tu Opinión de Cumplimiento SAT?
Monitorear este documento de forma continua ayuda a:
- Detectar irregularidades a tiempo antes de que se conviertan en sanciones: Al revisar constantemente la opinión de cumplimiento fiscal, es posible identificar de manera temprana cualquier anomalía o incumplimiento en las obligaciones tributarias. Esto permite corregir errores, ajustar procesos o presentar la documentación necesaria antes de que las autoridades impongan multas o sanciones, evitando así costos adicionales.
- Evitar bloqueos en trámites ante el SAT o instituciones gubernamentales: Es necesario contar con una opinión positiva y vigente para realizar trámites como la solicitud de créditos fiscales, devoluciones, o la participación en licitaciones públicas. Si la opinión es negativa o no está actualizada, la empresa podría enfrentar bloqueos o rechazos en estos procesos, lo que impacta directamente en su capacidad de operación y crecimiento dentro del mercado.
- Reducir riesgos legales derivados del trabajo con proveedores con opinión negativa: Al verificar periódicamente que los proveedores o socios comerciales cuentan con una opinión positiva, la empresa minimiza la exposición a posibles responsabilidades fiscales indirectas. Trabajar con proveedores que tienen problemas fiscales puede implicar riesgos, como la pérdida de deducciones fiscales o problemas en auditorías, lo que podría repercutir negativamente en la empresa principal.
- Mejorar la imagen fiscal de la empresa ante socios, bancos y autoridades: Una opinión positiva refleja el cumplimiento responsable y ordenado de las obligaciones fiscales, lo cual fortalece la confianza de socios comerciales, instituciones financieras y autoridades. Esta buena reputación facilita el acceso a financiamiento, negociaciones y alianzas estratégicas, ya que demuestra seriedad y transparencia en la gestión empresarial.
Monitoreo Eficiente de la Opinión de Cumplimiento
Revisar manualmente la Opinión de Cumplimiento puede ser lento y propenso a errores, especialmente para empresas con múltiples proveedores. Por eso, cada vez más organizaciones utilizan sistemas automatizados que permiten:
- Validar masivamente el estatus fiscal de múltiples RFC.
- Recibir alertas automáticas cuando cambia el sentido de la opinión.
- Generar reportes para auditorías fiscales o internas.
- Dar clic en el botón EJECUTAR EN LÍNEA.
- Ingresar con Contraseña o e.firma.
- Escribir el texto de la imagen del código Captcha que aparece en la pantalla.
- Dar clic en el botón “Enviar”.
- Capturar el RFC de la persona a quien se va a autorizar para efectos de la consulta.
- Oprimir el botón “Alta” y repetir el paso 3 para agregar otras personas, en caso de que considerarlo necesario.
- Capturar el RFC de la persona que, en su caso, tenga que darse de baja de la autorización y hacer clic en el botón “Baja”.
- Obtener el acuse de los movimientos al usar el botón de “Imprimir” para obtener la relación de registro de alta(s) y baja(s).
- Seleccionar la opción “Cerrar sesión” para salir de la aplicación.
Conclusión
La Opinión de Cumplimiento SAT permite demostrar el cumplimiento fiscal y generar confianza ante autoridades, instituciones y clientes. Con su nuevo formato, la información contenida en este documento es más clara y fácil de interpretar.
Revisarla periódicamente, usar soluciones automatizadas y capacitar al equipo ayuda a evitar sanciones y fortalecer la posición fiscal. Mantener una opinión positiva vigente abre oportunidades y protege contra riesgos legales y comerciales.
Monitoreo Automático de la Opinión de Cumplimiento SAT
En dSoft desarrollamos eRobot SAT, un sistema residente en memoria para el monitoreo automático de obligaciones fiscales del contribuyente, así como el monitoreo de avisos y comunicados a buzón tributario SAT, con envío de notificaciones push a dispositivos móviles y por correo electrónico.
Entre los beneficios de eRobot SAT, encontramos:
- Monitoreo de la Opinión de Cumplimiento positiva:
- Descarga de la “Opinión de cumplimiento” de los contribuyentes cuando esta es publica, de forma diaria, semanal o mensual, sin intervención del usuario.
- Envío de notificaciones PUSH a dispositivos móviles y correo electrónico del resultado del proceso.
- Audi Trail para la validación de las actividades programadas.
- Monitoreo en la presentación de Declaraciones Mensuales.
- Monitoreo de avisos y comunicados a Buzón Tributario SAT.
- Monitoreo en la presentación de la Contabilidad Electrónica SAT.
- Monitoreo del envió de la DIOT.
- Monitoreo de vigencia de la “eFirma”.
Te invitamos a que solicites una asesoría gratuita para que uno de nuestros expertos te cuente más sobre esta gran herramienta. O bien, descarga la versión gratuita de eRobot SAT con vigencia de un mes para poner a prueba sus grandes prestaciones.
Sistema para el monitoreo automático del buzón tributario, el envió de las declaraciones mensuales, DIOT y contabilidad electrónica, con envío de notificaciones Push a dispositivo móvil y correo electrónico.