DIOT: Inconsistencias del Nuevo Aplicativo 2025

Como mencionamos en un artículo previo, el SAT liberó un Nuevo Formato para la Presentación de la DIOT, el cual implica una modalidad distinta para el llenado de información.
Es importante señalar que el nuevo aplicativo presenta inconsistencias en su funcionamiento. Actualmente, no permite registrar el 100 % del IVA acreditable, ya que asume que siempre debe indicarse un IVA acreditable proporcional. Además, no guarda la información capturada de los proveedores, como se observa en las siguientes imágenes.
1 Datos del tercero declarado:

Cuando se seleccionó el tipo de tercero, el aplicativo enmarcó el dato en color rojo, como si fuera un dato incorrecto, independientemente de la selección realizada.
2 Valor de los actos o actividades:

Como podemos apreciar, en este nuevo formato se desglosa a mayor detalle el importe de los actos o actividades pagadas y además se incluye una columna para el importe de las devoluciones, descuentos o bonificaciones sobre compras.
3 IVA Acreditable:

En esta sección, el aplicativo no permite realizar el acreditamiento del IVA al 100%, y solicita que se determine un “IVA asociado a actividades por las cuales se aplicó una proporción”, por lo que se muestra el error siguiente:

4 IVA No acreditable:

El aplicativo solicita invariablemente que se incluya información de IVA no acreditable mayor a 0 para que se valide la declaración sin errores, lo cual es incorrecto por que los contribuyentes pueden tener un IVA acreditable al 100%.
5 Datos adicionales:

En esta última sección, se solicitan datos relativos a las operaciones sin IVA, así como también que se manifieste si “se dio efectos fiscales a los comprobantes que amparan las operaciones realizadas con el proveedor”.
6 Guardado de la información capturada
Una vez concluida la captura sin errores, se procede a guardar los datos capturados. Sin embargo, el aplicativo no lo realiza y se queda mostrando una ventana con errores de guardado.

Esperemos que la autoridad corrija a la brevedad estas inconsistencias en su aplicativo para que los contribuyentes estén en posibilidad de cumplir en tiempo y forma con esta obligación.
En dSoft estamos realizando las adecuaciones necesarias para la generación y carga correcta del archivo en formato TXT en el sistema eAuditor CFDI, de acuerdo con el nuevo formato para 2025. Sin embargo, tendremos que esperar a que la autoridad realice las correcciones correspondientes en su aplicativo para poder presentar la declaración sin inconsistencias.
Te invitamos a que nos contactes para que te contemos más sobre esta gran herramienta.