Consideraciones al Buzón Tributario SAT
El Buzón Tributario es una herramienta tecnológica dentro del portal de internet del SAT, que resulta de mucha utilidad para mantenerse al día con las obligaciones fiscales. Sin embargo, puede convertirse en un dolor de cabeza si no te mantienes informado de los avisos que la autoridad envía por este medio.
Recuerda que, como explicamos en el artículo Multa por No Habilitar el Buzón Tributario en el 2024, todos los contribuyentes (ya sean personas físicas o morales) tienen la obligación de habilitar el uso de su buzón tributario. Sin embargo, algunas personas pueden optar por no habilitarlo conforme a la Regla Miscelánea 2025 2.2.23, como son los siguientes:
Con situación fiscal:
- Sin obligaciones fiscales.
- Sin actividad económica.
- Suspendidos.
- Asalariados con ingresos menores a $400,000 en el ejercicio inmediato anterior.
Solo aquellos contribuyentes con situación fiscal de “cancelados” quedan relevados de habilitar el buzón tributario.
Los trámites y servicios más importantes que puedes realizar en el buzón tributario conforme a la Regla 2.2.6 de la Resolución Miscelánea fiscal son los siguientes:
- Notificación electrónica.
- Mensajes de interés.
- Mis documentos.
- Contabilidad electrónica.
- Fiscalización electrónica.
- Devoluciones y compensaciones.
- Recurso de revocación en línea.
- Consultas y autorizaciones (jurídica).
Aceptación del Receptor para la Cancelación del CFDI
Tratándose de la solicitud de cancelación de CFDI, se tendrá un plazo de tres días a partir de la recepción de la solicitud para aceptar o rechazar dicha solicitud. De lo contrario el SAT considerará que el receptor acepta la cancelación sino se realiza manifestación alguna, de acuerdo a la Regla Miscelánea 2.7.1.34.
Como contribuyentes tenemos que monitorear nuestras obligaciones fiscales. Sin embargo, una persona que no sea experta puede caer en tres posibles escenarios que le lleven a concluir que no tiene ninguna notificación en la que la autoridad le requiera algo.
Cuando esto sucede, el contribuyente se pierde de la oportunidad de aclarar cualquier situación que el SAT haya catalogado como anormal y puede terminar siendo acreedor a auditorías, multas y otras consecuencias fiscales.
Dichos escenarios pueden verse como engaños por parte de la autoridad, ya que sería inocente asumir que estas situaciones no pueden ser previstas y/o solucionadas por los expertos en tecnología que implementan las herramientas del SAT.
Independientemente de que estas fallas sean intencionales o no, a nosotros como contribuyentes nos compete buscar solución a estos tropiezos tecnológicos para llevar nuestras obligaciones tributarias al día y con claridad. A continuación, exploramos estas situaciones, a las que catalogamos como engaños, y cómo evitarlas.
Consideración 1: La Pantalla en Blanco en “Mis Notificaciones”
Uno de los primeros obstáculos que enfrentan los contribuyentes ocurre al acceder a la sección “Mis Notificaciones” dentro del Buzón Tributario. En ocasiones, al intentar visualizar las notificaciones, la pantalla aparece completamente en blanco.
Esto puede llevar a una falsa sensación de seguridad al asumir que no hay notificaciones pendientes.
¿Por qué Ocurre?
Este problema puede ser resultado de fallas en la plataforma del SAT o incompatibilidades con el navegador web utilizado. Sea cual sea la causa, asumir que no hay notificaciones porque la pantalla está en blanco podría exponerte a graves consecuencias fiscales.
¿Cómo Evitarlo?
Si encuentras una pantalla en blanco, no te confíes. Intenta acceder al Buzón Tributario desde otro navegador o dispositivo. Además, revisa con regularidad para asegurarte de que el sistema funcione correctamente.
Consideración 2: Notificaciones Pendientes con Resultados en Blanco
El segundo engaño ocurre cuando, a pesar de haber ingresado correctamente, la columna de “Notificaciones Pendientes” aparece en blanco o muestra un “cero” en el contador.
Incluso, al buscar información sobre un acto administrativo, como folios o documentos asociados, el sistema puede indicar que “no se encontraron resultados”.
¿Por qué Ocurre?
Esto puede confundir a los usuarios, quienes podrían asumir que no hay notificaciones que atender. Sin embargo, esta situación podría derivarse de un error del sistema o de un mal diseño que induce al usuario a creer que todo está en orden.
¿Cómo Evitarlo?
Para confirmar si realmente no tienes notificaciones, revisa también la sección de “Notificados”. Allí encontrarás un registro de todas las notificaciones enviadas, aunque ya hayan sido leídas o gestionadas.
Consideración 3: Confianza en Resultados Superficiales
El último y quizá más peligroso engaño es confiar ciegamente en las primeras pantallas del Buzón Tributario. Al revisar las notificaciones, la respuesta inicial sugiere que no hay ninguna.
Sin embargo, al revisar con mayor detalle, se pueden encontrar notificaciones que el sistema no había mostrado en las búsquedas iniciales.
¿Por qué Ocurre?
El diseño del sistema puede ser poco intuitivo para personas sin experiencia fiscal, lo que aumenta las probabilidades de errores al interpretar la información presentada.
¿Cómo Evitarlo?
Navega con paciencia y asegúrate de revisar todas las secciones del Buzón Tributario. Si tienes dudas, solicita la asesoría de un experto fiscal para no omitir información importante.
Recomendaciones
Conocer los posibles engaños y aprender a evitarlos es crucial para mantenerte al día con tus obligaciones fiscales y, más importante aún, para proteger tus derechos como contribuyente. Aquí algunos consejos prácticos:
- Verifica regularmente: No confíes en las primeras impresiones y revisa tu Buzón Tributario con frecuencia. Recuerda que esta herramienta tiene limitaciones de alertas.
- Utiliza navegadores compatibles: Algunas fallas pueden solucionarse cambiando de navegador o actualizando tu equipo.
- Busca asesoría profesional: Ante dudas o problemas, un contador o experto fiscal puede ayudarte a interpretar las notificaciones correctamente.
- Evita abrir notificaciones electrónicas con tu firma: Hacer esto puede comprometer tu posición en caso de defensa ante un procedimiento fiscal.
- Utiliza un software de alertas. Un software de alertas de actividad del Buzón Tributario te puede brindar información oportuna para atender los comunicados del buzón tributario.
Conclusión
El Buzón Tributario es una herramienta valiosa, pero no está exenta de problemas que podrían ponerte en desventaja ante las autoridades fiscales.
Es por ello que en dSoft hemos desarrollado eRobot SAT, un sistema informático para el monitoreo automático de obligaciones fiscales del contribuyente, así como el monitoreo de avisos y comunicados a buzón tributario SAT, con envío de notificaciones push a dispositivos móviles y por correo electrónico.
eRobot SAT te permitirá estar al día con el Buzón Tributario SAT ya que realiza las siguientes acciones:
- Autenticación automática en el portal del SAT mediante la eFirma.
- Verificación automática dos veces al día del Buzón Tributario SAT sin intervención del usuario para detectar nuevas Notificaciones, como son: Estrados, actos o resoluciones administrativas.
- Verificación automática dos veces al día del Buzón Tributario SAT sin intervención del usuario para detectar nuevos Comunicados, como son: Cancelaciones de factura, Avisos en general, Actualización medios contacto, entre otros.
- Envío de notificaciones PUSH a dispositivos móviles y correo electrónico de nuevos avisos encontrados.
- Audi Trail para la validación de las actividades programadas.
No solo eso, eRobot SAT también tiene los siguientes beneficios:
- Revisiones automáticas para la presentación y pago de declaraciones mensuales ante el SAT.
- Verificación automática para la presentación de la contabilidad electrónica desde el portal de SAT.
- Revisiones automáticas para la Presentación de la DIOT.
- Descarga de la “Opinión de cumplimiento” de los contribuyentes cuando esta es publica, de forma diaria, semanal o mensual, sin intervención del usuario.
- Monitoreo automático del vencimiento de la eFirma.
Te invitamos a que nos contactes para que uno de nuestros expertos te brinde una asesoría sin costo sobre este sistema.
O bien, descarga la versión gratuita de eRobot SAT para que veas de primera mano estos y los demás beneficios que nuestra herramienta tiene para tu empresa.
Sistema para el monitoreo automático del buzón tributario, el envió de las declaraciones mensuales, DIOT y contabilidad electrónica, con envío de notificaciones Push a dispositivo móvil y correo electrónico.