SIDEIMSS: Plantilla de Movimientos Afiliatorios V. 2.0

SIDEIMSS: Plantilla de Movimientos Afiliatorios V. 2.0

SIDEIMSS: Plantilla de Movimientos Afiliatorios V. 2.0

La gestión correcta de los movimientos afiliatorios es necesaria para procurar la exactitud de la información presentada en el dictamen del IMSS. Con la Plantilla de Movimientos Afiliatorios v. 2.0, patrones y contadores públicos autorizados pueden presentar altas, bajas, reingresos y modificaciones salariales derivadas del dictamen mediante SIDEIMSS.

En este artículo te explicamos cómo utilizar esta herramienta, las precauciones que debes tener en cuenta y aspectos para evitar errores en la presentación de tus movimientos afiliatorios.

¿Qué es la Plantilla de Movimientos Afiliatorios v. 2.0?

La plantilla de movimientos afiliatorios es un archivo de Excel que facilita la captura de datos de los trabajadores para cargarlos al portal del SIDEIMSS. Esta herramienta permite registrar de manera organizada:

  • Altas: Incorporación de nuevos trabajadores.
  • Reingresos: Registro de empleados que regresan a la empresa.
  • Bajas: Terminación de la relación laboral.
  • Modificaciones salariales: Ajustes en el salario de los trabajadores.

El patrón dictaminado puede presentar los movimientos en SIDEIMSS con su FIEL o e.firma vigente, antes de que el CPA formule el dictamen. Una vez enviado el dictamen por el patrón ya no podrán enviarse movimientos afiliatorios, solo podrán reprocesarse los que se han enviado antes de ser firmada la presentación del dictamen.

Aspectos a Considerar al Descargar y Utilizar la Plantilla

Para procurar un proceso sin contratiempos, es importante considerar los siguientes puntos:

  1. No Modificar el Nombre del Archivo Original

Al descargar la plantilla, se recomienda no cambiar su nombre. Alterar el nombre puede generar inconsistencias al momento de generar el archivo .TXT, que es el formato requerido para la carga en SIDEIMSS.

  1. Renombrar el Archivo .TXT con Cuidado

El archivo generado para la carga puede renombrarse, pero se debe evitar incluir espacios, acentos o caracteres especiales en el nombre del archivo. Esto asegura que el portal SIDEIMSS lo reconozca correctamente.

  1. Revisión Exhaustiva de los Datos

Es importante que los movimientos se integren siguiendo estrictamente el instructivo de llenado. Algunos campos son obligatorios y su omisión puede causar que los registros queden en estatus de cargando o validando. Entre estos campos se incluyen: RP (Registro Patronal), NSS (Número de Seguridad Social), Apellido paterno, Nombres y CURP.

  1. Uso de la FIEL o e.firma Vigente

Solo el patrón dictaminado, por medio de su representante legal con con FIEL activa, puede enviar los archivos al SIDEIMSS para la presentación de los movimientos. Esto garantiza la validez legal de la información presentada y evita que los movimientos queden pendientes de autorización.

  1. Reprocesamiento Limitado

Como mencionamos previamente, una vez enviado el dictamen, no se pueden presentar nuevos movimientos afiliatorios. Solo es posible reprocesar aquellos que fueron enviados antes de la presentación del dictamen. Por eso es necesario revisar y validar los datos antes del envío.

Beneficios de Utilizar la Plantilla de Movimientos Afiliatorios

El uso adecuado de la Plantilla de Movimientos Afiliatorios v. 2.0 en SIDEIMSS ofrece múltiples ventajas tanto para patrones como para CPA:

  • Reducción de errores: Al integrar todos los datos en un formato estandarizado, se disminuye la posibilidad de inconsistencias en los registros.
  • Agilización del proceso: La plantilla facilita la captura masiva de movimientos, evitando la carga manual uno por uno en el portal.
  • Cumplimiento normativo: Garantiza que la información presentada cumpla con los requisitos del IMSS y del dictamen.
  • Control centralizado: Permite tener un registro claro de todos los movimientos de altas, bajas, reingresos y modificaciones salariales de los trabajadores, por motivo del dictamen.

Recomendaciones para un Llenado Correcto

Para maximizar la eficiencia y evitar rechazos al cargar los archivos, se sugieren las siguientes prácticas:

  1. Seguir al pie de la letra el instructivo: Cada campo tiene un formato específico que debe respetarse. Por ejemplo, los números de seguridad social deben ingresarse sin espacios ni guiones.
  2. Revisar los movimientos antes de generar el .TXT: La plantilla permite verificar que los datos sean consistentes. Realiza un doble chequeo de RP, NSS, CURP y nombres completos para evitar errores al cargar los archivos.
  3. Mantener una copia de respaldo: Antes de enviar el archivo al SIDEIMSS, guarda una copia local de la plantilla y del archivo .TXT generado. Esto facilitará el reprocesamiento en caso de incidencias.
  4. Validar la e.firma: Confirma que la FIEL o e.firma del patrón dictaminado y el CPA estén vigentes antes de presentar los movimientos.

Conclusión

El manejo correcto de los movimientos afiliatorios en SIDEIMSS es importante para mantener la información actualizada de los trabajadores en cuanto a sus derechos de seguridad social, el cumplimiento correcto de las cuotas y, en especial, a la determinación de sus pensiones al término de su vida laboral. La plantilla v. 2.0 simplifica este proceso al permitir la captura organizada de altas, bajas, reingresos y modificaciones salariales, siempre siguiendo el instructivo de llenado.

Los patrones y CPA pueden presentar los movimientos afiliatorios de manera exitosa, si prestan atención a detalles como el nombre del archivo, los datos obligatorios y el uso de la FIEL vigente.

Recuerda que, una vez enviado el dictamen, solo podrán reprocesarse los movimientos previamente cargados. Por ello, es necesario realizar una revisión exhaustiva antes del envío clave para evitar errores y retrasos.

Captura la Plantilla de Movimientos Afiliatorios con eSIDEIMSS

En dSoft contamos con eSIDEIMSS, un sistema diseñado para la captura, llenado, impresión, validación y generación de los anexos para la plataforma, compatible con la versión actualizada del SIDEIMSS 10.2.

Te presentamos algunos de los beneficios de eSIDEIMSS:

  • Manejo de planillas Excel de información patronal propias del sistema.
  • Llenado de la plantilla de movimientos afiliatorios con los datos determinados por auditoria:
    • Tomando como base la cédula de movimientos importados del SUA, se consideran columnas adicionales para complementar la información de movimientos afiliatorios a presentar por auditoría: reingresos, modificaciones de salarios y bajas.
    • En las columnas adicionadas en la cédula de movimientos Importados del SUA, se incluyen otras para la captura del “SBC” y “Fecha del Movimiento”, con lo anterior se logra generar la “Plantilla de Movimientos Afiliatorios” por auditoria, en la cual se colocan de manera predeterminada los datos base del trabajador (RFC Patrón, NSS, Primer Apellido, Segundo Apellido, Nombres y CURP) y los de “Tipo de trabajador”, “Tipo de salario”, “Tipo de jornada”, “Fecha del Movimiento” y “Causa de la baja”.
    • Con la información de datos importados en la cédula de movimientos del SUA y los datos complementarios determinados por auditoría se logra generar un papel de trabajo que minimiza los errores de captura al integrar los movimientos afiliatorios.
    • La “Plantilla de Movimientos Afiliatorios” generada por el sistema, replica y mejora el funcionamiento de la proporcionada por el IMSS, permitiendo al usuario agregar o eliminar renglones, así como modificar, validar, imprimir y generar la información que se transmitirá a la plataforma del SIDEIMSS. 
  • Herramientas para análisis de información contenida en el SUA para apoyo en la revisión del dictamen del IMSS:
    • Integración de los movimientos afiliatorios del ejercicio incluyendo todos los registros patronales por trabajador.
    • Comparación de los datos de: RFC, Registro Patronal, NSS, Nombre del trabajador y CURP contenidos en los CFDI de nómina contra los contenidos en el SUA para reportar diferencias, con la posibilidad de elegir y colocar los datos correctos en la plantilla de información patronal del sistema.
    • Prueba global de los conceptos integrables (total de remuneraciones menos conceptos no integrables) de la cédula de dictamen contra el “Total de conceptos integrables” por trabajador (configurable por el usuario), incluidos en el anexo “Remuneraciones pagadas”.

Te invitamos a que  contactes a uno de nuestros expertos para que te hable a profundidad sobre esta gran herramienta. O biendescarga la versión gratuita de eSIDEIMSS  para poner a prueba sus prestaciones.

Sistema para la captura, llenado, impresión, validación y generación de los anexos para la plataforma del SIDEIMSS.